Vayamos por los derechos ciudadanos

2 nos acompañaron

Alguna vez Mauri y Lucas (el viejo Lucas) me criticaban la abstracción teórica de mis post y me pedían que los bajara a la tierra. Traté de hacer un raconto de lo que venía desarrollando y luego intenté con una teoría sobre peronismo basada en redes sociales. Ahí están se pueden ver los posts y da para seguir hablando del tema. Con Internet reconectada en casa y con 400º C a la sombra releo un paper de esos que uno baja para “leer después” y que nunca lee, pero al no tener conexión estos días me puse a acomodar toda la biblio que bajé en la carpeta “Republicanismo”.

El actor principal allí es Antoní Doménech, también Daniel Raventos, Rubén Lo Vuolo, y algún neomarxismo aggiornado hacia las redes sociales. De los anteriores ya me he ocupado, hoy nos ocuparemos de este paper, su autor, un señor de nombre Gorka Moreno Márquez que está en la línea de los anteriores pero poco que se de él.

Es curioso como desde el republicanismo de ascendencia española se trata de rescatar a la Fraternidad como mediadora entre las dos otra divisas de la Revolución Francesa, esto por izquierda, por derecha deben tener algún problema similar ya que desde allí se encara lo que se da en llamar Capital Social, que tengo entendido tiene ascendencia en la necesidad de las empresas de cuidar a sus empleados y que no se deshumanicen trabajando.

Si algo caracteriza a la república moderna en su versión de la Revolución Francesa es la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, declaración que se hace en contra de la monarquía para justamente revindicar los derechos humanos y civiles. Gorka Moreno Márquez muy inteligentemente rescata al filósofo francés Etienne Balibar y dice:

“Los derechos del Hombre serían universales, propios de la existencia humana y no necesitarían de ningún Estado o institución que los sancione; de ello se desprende que Balibar se refiere a los derechos fundamentales que se sitúan en el campo de las libertades negativas y los derechos civiles y políticos. Los derechos del ciudadano, en contraste, deben ser garantizados por algún tipo de institución y se refieren a los derechos que se encuentran en el campo de las libertades positivas y los derechos sociales.

En nuestro país tenemos partidos políticos por los derechos humanos, varios. Por los derechos del ciudadano nadie se desvive, casi no les veo entidad. (Es acá cuando los populistas nos dicen asquerosos republicanos a nosotros los republicanos, todavía no se tiene en cuenta que se puede ser republicano de izquierda). Sigue Moreno Márquez citándolo a Balibar:

“Siguiendo la definición de Balibar, la ciudadanía “es el marco institucional de las políticas democráticas y horizonte para la articulación de lo individual y lo colectivo”, y es el estatus que se garantiza a todos los individuos de pleno derecho –ciudadanía– dentro de una misma comunidad política.”

Hace un recorrido por la historia de los derechos ciudadanos desde los derechos civiles, políticos para anclar en los derechos sociales conquistados durante el siglo XX y marcados a fuego por lo que se dio en llamar Estado de Bienestar.

“Los derechos sociales se fundamentan, […], en la salvaguarda de unos mínimos vitales frente a las desigualdades que acarrea el mercado económico.

A partir de estos tres componentes se construye el “edificio” de la ciudadanía. Los derechos civiles y políticos quedan garantizados, pero los sociales también, que serán desarrollados mediante el Estado del bienestar y las políticas redistributivas que éste fomenta y de la puesta en marcha de políticas sociales dirigidas a garantizar el bienestar de las personas.”

Por el costo económico que significa, el Estado de Bienestar está en crisis, pero sobre todo por los procesos de individuación que nos dejó el neoliberalismo de los 90tas, como afirma categóricamente Juan Urrutia Elejalde:

La traición es necesaria para la individuación y, en consecuencia, para poder ser un liberal que no sea meramente voluntarioso o de salón como lo son los cosmopolitas desiderativos. Pero no hay traición verdadera sin grupo al que traicionar y grupo al que pasarse”.

Pero si el Estado de Bienestar está en crisis “¿cómo se construye la ciudadanía?, ¿es un proceso automático?, ¿cuáles son los valores y los factores que posibilitan dicho proceso?”, se pregunta Moreno Márquez y agrega:

En definitiva, la gran pregunta que debe ser respondida es saber cómo se erige la creencia por la cual el individuo se siente obligado y ligado a tener una relación con respecto al conjunto de la sociedad y cuáles son los elementos que influyen para que valores como la solidaridad o el compromiso sean la base de la integración social.”

Volviendo un poco al principio. Desde este blog hemos tenido una línea dura con respecto a esto y hemos intentado dar una respuesta a esa pregunta, también lo hacíamos desde el libro De Revolutiónibus Orbium Argentum. Siempre hemos sostenido y apoyado el rescate de la divisa de la Fraternidad como mediadora entre el maridaje de la Libertad con Igualdad. Si hay algo en que el republicanismo Francés se diferenció del de Estados Unidos es justamente la fraternidad en donde “todos” estén incluidos  como en el Himno a la alegría de Friedrich von Schiller: “vive soñando el nuevo sol en que los hombres volverán a ser hermanos.” En Estados Unidos, en cambio, por ejemplo nadie ponía en duda la esclavitud.

Moreno Márquez ensaya una definición de fraternidad: “es el conjunto de valores y creencias por el cual la persona siente y percibe el compromiso y la obligación de preocuparse por el prójimo o por el conjunto de la sociedad.” No estamos del todo de acuerdo con esta definición, pero si con sus resultados, la fraternidad termina generando eso: “el compromiso y la obligación de preocuparse por el prójimo

Moreno Márquez se queda corto en sus explicaciones referente al “Capital social” que es un concepto moderno donde se hace referencia a eso que se le solicita a la Fratenidad (la primer ligazón social). Una sociedad gana capital social, en la medida que teje la telaraña de sus relaciones personales sin las cuales es imposible construir en grupo o en sociedad. Esto es aplicable a la empresa.

Vale una anécdota para cerrar. Los atletas chinos que participaron de la última olimpiada son todos hijos únicos producto de la política del gobierno chino. En gimnasia artística, por ejemplo las gimnastas hicieron un papel magnífico, claro han sido seleccionadas entre millones de niñas atletas chinas, único proyecto familiar y posible herramienta de creación de identidad.

Los chinos han logrado un nivel tal de competitividad que son únicos en el mundo. Dice el artículo: “La China rural no es rica en oportunidades, y la selección del hijo único para una escuela de entrenamiento lo es. Pero esa ventaja aparente de la política del hijo único tiene como consecuencia la imposibilidad del trabajo en grupo y esto es consecuencia de la falta del concepto de fraternidad en la sociedad china. En EEUU pese a ser  altamente eficientes, los  gerentes chinos fracasan.

Si se la bancan miren este post, es muy fuerte, pero da una idea de lo que puede la falta de civilidad y de humanidad.

Autor de la foto

Reconstruyendo jirones de historia familiar

14 nos acompañaron


Una de las dificultades de tener doce años de edad es que todavía no sos un adulto, ni por las tapas, pero, va de retro, tampoco sos un niño. Has dejado atrás esa pestilente edad donde el mundo te pasaba por al lado.
Era verano del 71-72 y luego de un tour tras las sierras cordobesas, junto a mi primo Freddie, mi viejo nos depositó en el departamento de mi tío Julio para que nos quedemos toda una semana en la ciudad de Córdoba. Todo Córdoba para nosotros, desde un cuarto piso de la Avda. Colón, a metros de “la Cañada”, dominábamos la ciudad. Bah uno de los tantos que la dominaban. En la esquina habían hecho volar una sucursal de Xerox y el olor a pólvora del “cordobazo” todavía se podía sentir en el aire.
Mis tíos, ya viejos, repartían su rutina entre hablar del dinero de la jubilación y de política. En realidad el que hablaba era mi tío, mi tía le hacía la mímica del interlocutor. Él era el que había sido el ministro de aquel gobierno donde un radical amigo suyo había llegado a ser gobernador de San Juan no se sabe muy bien de que modo. Él era el que “sabía”, mi tía, lo amaba y le aceptaba todo. Fue ella la que con toda su ternura, luego de asegurarse que el tío Julio se había ido a tomar el café, nos contó aquel día en que la composición estereométrica de las conversaciones del matrimonio se había inclinado llamativamente hacia el lado de la política, olvidándose por un momento del dinero y de nosotros, visitantes circunstanciales y “pendejos que no entendíamos nada”.
El pariente de ellos era yo, era tío por parte de mi madre, hermano de mi abuelo, no de Freddie, que era de esos primos que no son primos pero que era como primo, por eso se dirigió a mí en esa oportunidad.- ¿Vos Charlie, lo conocías a Jorgito Ulla? – en mi escaneo cerebral identificaba a un primo mío grande, de los primos grandes de Santa Fe, mas grandes incluso que mis hermanos, todos mucho mas grandes que yo. Tan grande incluso que uno lo relacionaba con el paquete de parentesco que le correspondía y que uno a veces mezcla. El estudiaba en La Plata y el último contacto visual que había tenido de él había sido en Bernal en casa de otra tía, en donde coincidimos con la visita.
En mi cabeza de niño que quería ser adulto, mezclaba familias, parientes y anécdotas familiares en definitiva que uno a esa a edad, e incluso ahora, mezcla y se hace un relato posible desde la visión que le tocó vivir, pero familiar al fin.
-Jorge cayó preso, era un guerrillero que estudió en París. Pobre padre…- La madre de Jorgito había fallecido cuando ellos eran chicos, a eso de los once o doce años, los había criado una tima mía solterona, eso también contribuía a que los parentescos se mezclaran todavía más. -Esos pobres chicos…- decían las tías.
Ser guerrillero era como ser un marginal un delincuente como Dillinger, o Bonnie and Clide, un diablo, la entrada en La Calera y la toma del pueblo se me mezclaba con los westerns o las películas de la mafia de la ley seca. Pecaminoso, marginal y sobre todo vergonzoso para la familia. Todo eso se hablaba a media voz, en las cocinas de las casas, nunca en el comedor.

Luego vino lo de su asesinato en Trelew, la foto famosa, la explicación oficial, la de los sobrevivientes, la de la “Estrella roja” y la familiar y el entierro. Con el velorio y el entierro la figura de aquel primo, Jorge Alejandro Ulla toma otra dimensión, será verdad aquello de que “el único guerrillero bueno es el guerrillero muerto”. De ese acontecimiento sobran los datos que faltan en otros lados, hay testimonios periodísticos y otros familiares.
De estos últimos, que son los que a Uds. les interesarán, rescato el de mi tía Beba que recuerda que Tati Ulla, mi tío escribano y padre de Jorge, vivía en un departamento en una zona acomodada de Santa Fe y no se por qué motivo para ver el cuerpo había que subir al departamento, como si el velorio fuera en la casa de mi tío. Lo que ella relata es que mucha gente humilde, de las que había miles, tantas que ocupaban la calle de vereda a vereda y que llegaba hasta la esquina, se negaba a subir a ese departamento de clase media de la misma manera que desistía de la dispersión que la policía pretendía hacer de aquel grupo.
En el cementerio la situación fue tan tensa entre la gente que no quería enterrarlo y la policía que quería terminar con aquello de una vez por todas, que solo el Himno Nacional pudo mediar entre pueblo y milicos. Concluye Beba –Por eso querido, cuando canto el Himno me emociono tanto porque desde aquella vez para mi el Himno significa otra cosa.
Una de las chicas de H.I.J.O.S relataba que ya son más grandes que sus padres congelados en las fotos blacoynegro setentistas. Como si la historia se hubiese congelado con ellos, como si la muerte o la desaparición se los hubiese chupado y el relato familiar se haya recortado entre aquel encuentro en Bernal y esta muerte documentada, como si en el medio no hubiese pasado nada, como si sus historias y la de los que estuvieron con ellos hubiese desaparecido con ellos, y que los sobrevivientes no se hicieran cargo de esa historia compartida y de las familias.
Sin poder disponer de un relato lineal y desapasionado aún después de cuarenta años me mantengo entre Dillinger y el héroe. Como si tuviesen que existir los Reatos que nos cuenten nuestra historia, la familiar porque los que la tienen que relatar no la cuentan.
Me gustaría sentar al hijo de puta de Firmenich y agarrar la lista del Nunca Más, por decir alguna lista, y pedirle explicación e historia completa de los años de plomo de cada uno de los que tenemos allí.
Tiro el guante a todos los que nos leen, y se que “todo mensaje llega a su destinatario”, a que comiencen a contar la historia desde dentro de las balas, que les devuelvan a las familias la historia robada o prestada, que las familias que parieron a sus compañeros puedan enterrar a sus muerto con las historias y los por qués, sin que los Pacho O’Donnells o los Ratos tengan que ficcionar nada y sean los que se arroguen el escribir la historia.
Es una deuda que tienen los que sobrevivieron para con los que cayeron de misma magnitud que la que dejan los milicos cuando callan.
En la medida en que no se reconstruya la historia de lo que realmente sucedió, los argentinos nunca vamos a tener paz.

PD1: Preparo este post en mi casa sin internet ya que Telecom me cortó el teléfono porque pague la factura de noviembre en vez de la de octubre que tenía vencidas, y no tengo plata para pagar la otra. Debo un solo mes y estos hijos de una yegua malparida no me quieren computar el pago al mes de octubre.

PD2: Hoy lunes me olvidé el pen drive en casa y no pude postear desde la oficina

PD3.: Se que algunos están dispuestos y tienen los huevos para contar la historia, como nuestro amigo Pupi Espinoza, Julio, el guerrillero de Amsterdam, o Efraín como lo conocemos por los Blogs. Él es quién me animó a postear esto, y rescato su posición mas allá de compartirla o no.
Una cosa es el ERP PRT y otra muy distinta es Montoneros, una organización mucho mas grande en donde existen muchos mas relatos. Del ERP casi no se sabe nada y su actuación ha estado más extendida en el tiempo que la de los Montos.
Recuerdo estar en el centro de estudiantes de la UTN Medrano en el 83 en la secretaría de asuntos estudiantiles y muchos compañeros se acercaban pidiendo pista, sin documentación, sin libreta universitaria, con relatos muchas veces japoneses. Nosotros no dudamos en tomar como válidos esos relatos y los atendíamos como se merecían, mas allá que algún trucho o trucha se nos pasara. Lo importante en aquella época de la recuperación de la democracia y la que actualmente se vive en el gobierno de los 2K eran los derechos humanos, recomponernos como humanos, como república y en eso el gobierno de Alfonsín y el de los K hicieron un gran avance mas allá de algunos errores políticos

PD4: Eva Row es nuestra Idishe mamele y como tal la queremos, ella fue la que con toda su generosidad se puso a disposición de Efraín para servirle de periodistacontenedormadre del relato. Fue la animadora y creo que la ideóloga de esto que hoy sigo yo. Eva es una piquetero dura y no es muy fácil de arriar, debemos animarla nosotros a que articule de alguna manera lo que ella inició con Efraín, con Juan o con Pedro, la cosa da para mucho y la entusiasma a ella y me entusiasma a mi. Es cuestión de animarse y de correr la voz y por allí aparece otro Guerrillero de Ámsterdam o el mismo Turco que se decida a blanquear la situación de los que no están.
Si logramos ese activismo nuestra tarea como blogueros pelotudos estará más que justificada y vamos a poder relatar a nuestros hijos que fuimos nosotros los que contribuimos con un poquito a acercarnos a los que realmente pasó por esos días.

Hoy es Lunes a la noche y espero que este post no siga creciendo, no se si me voy a bancar esperar hasta mañana, tal vez me vaya a un ciber a postear.

Los mercados financieros como procomunes

1 nos acompañaron

Le pedíamos opinión a Juan Urrutia Elejalde sobre este artículo Financial Markets As Commons

“Government and the nonprofit sector have an important role in ensuring that the financial markets are not turned into a speculative casino. Government oversight is how we protect this commons and it is obvious that the speculators won the upper hand for the last decades. We should reclaim our financial market commons.”

y este otro Los Bienes Públicos y el “segundo mejor”

“Por eso estos bienes son proporcionados por los estados (como supuestos representantes del interés general) o son prestados por empresas privadas bajo regulaciones públicas. Los sistemas financieros son implícitamente considerados como bienes públicos y están sujetos a reglas prudenciales y son acompañaados por sistemas de seguros públicos y privados. para cubrir eventuales costos de crisis.”

Juan nos contesta hoy con su post donde se pregunta: ¿Los mercados financieros como procomunes?

"Empezaré por la idea de considerar a un sistema finaciero como el que conocemos como un bien público. No lo es en sentido técnico porque hay rivalidad en su consumo y puede excluirse a cualquiera de su uso. Si yo obtengo un préstamo, otra persona tendrá más dificultades para que se lo concedan, como es el caso de cualquier bien privado, aunque tenga la msma solvencia que yo. Que se puede excluir de su disfrute a cualquiera es algo que estamos sufriendo hoy en todo el mundo.

Cosa distinta es que la regulación de esa industria financiera y la supervisión y vigilancia de las istituciones que la componen tenga un caracter de bien público. No hay posibilidad de exclusión y mi disfrute no impide el tuyo. Pero, cuidado porque esto no implica automáticamente que esos servicios de regulación y vigilancia (y mucho menos los seguros que se puedan contratar sobre contingencias financieras) tengan que llevarse a cabo por el Estado o por una agancia delegada de ese Estado aunque estemos acostumbrados a que ese sea el caso. Aquí podrí­a extenderme pero este post se convertiría en una especie de rutina de maestrillo que no solo me me aburre sobremanera sino que, además, resultarí­a ridícula. Baste con añadir algo sobre el óptimo subsidario o de segundo orden o el “segundo mejor”. Hay ua especie de teorema que nos dice que la desregulación puede no mejorara todos a no ser que sea completa y que , sin embargo, cuando estamos ya en un sietema regulado siempre podemos encontrar una reregulación que mejore a todos. Como el sistema financiero no es un casino sino que con él bien organzado podemos ganar todos, está regulado y siempre puede mejorarse esa regulación.

Vayamos pues con los procomunes, bienes comunales o commons. La cita parece indicar que la industria financiera podrí­a ser gobernada como un bien comunal, utilizable libremente por todos sin que se establezcan derechos de propiedad (privada) sobre dichos bienes. En general y antes de la revolución digital, se hablaba de la Tragedia de los Commons pues su consecuencia era la extición del bien. Es el caso de la pesca y concretamente de las ballenas que, al pescarse en aguas comunales, están en peligro de extinción por la inevitable sobre eplotación.

Sin embargo, desde que es posible reprodicir ciertos bienes a coste cero (o casi) nos topamos con lo que ha dado en llamarse provocativamene La Comedia de los Commons porque no solo no cabe la sobreexplotación ni hay peligro de extinción, sino que además la proliferación de esos procomunes, pensemos en el software, ayuda a que surja la creatividad y facilita la innovación, incrementando así­ la productividad muy especialmete en el mismí­simo campo del software de forma que, para ser gráficos, podrí­amos decir que es como si la pesca de la ballena aumentara la población de esa especie.

Toca pues preguntarnos si el sistema financiero tal como lo conocemos es una tragedia o una comedia en el sentido introducido en el párrafo anterior. A mi juicio no me cabe la menor duda que el experimento inédito de convertir el ahorro total en un bien comunal acabarí­a en tragedia y redundarí­a en la desaparición de cualquier clase de ahorro.

Claro que pequeñaas comunidades pueden decidir llevar a la práctica el dictum marxista de “de cada cual según su capacidad, a cada cual según sus necesidaes”y que cabe imaginar que el mundo podría organizarse en una multitud ingente de pequeñaas comunidades de esa naturaleza.

Pensar en esa posibiidad es fascinante y pienso volver sobre ello; pero no es tarea fácil entender como posible un mundo comunal en el que rige el “valor de uso” y en el que no sabemos cómo ese valor de uso se transforma en poder de compra más allá de la muy ineficaz “cadena de favores”.

¡Ah! por cierto, no se me ocurre cómo una ONG podría administrar un sistema financiero comunal."

En este artículo de Elinor Ostrom sobre "El gobierno de los Bienes comunes" se dice los siguiente:

"el problema que enfrentan los apropiadores de los recursos de uso común es de organización: cómo cambiar la situación en la que los apropiadores actúan de manera independiente a otra en que adoptan estrategias coordinadas para obtener mejores beneficios comunes o para reducir sus daños. Ello no significa crear necesariamente una organización"

Creo que la clave del tamaño de esa organización lo aporta el amigo Fernando Vega Redondo quién habla de "volatilidad del entorno": en un entorno más volátil la comunidad tendrá menor tiempo de resolución del conflicto, dado que el entorno puede estar condicionando la resolución. El segundo aspecto a tener en cuenta es lo que Vega Redondo define como capacidad de coordinación entre pares. A menor capacidad de “coordinación” mayor será la dificultad para llegar a un entendimiento.
Esas dos variables me están determinando la capacidad de organización de una comunidad que por sí son muy variables y sujetas a factores externos, por eso el tamaño de la comunidad donde esta organización sea posible estará directamente influido por ellas.

Muchas gracias Juan y lo animamos a seguir desarrollando el tema

Los riesgos de la no pertenencia

3 nos acompañaron

Desde que existe Artepolítica he tomado la decisión que todos los posts de actualidad o de corte netamente político se publiquen por allí.

Hoy nos ocupamos de la muerte de dos pibes en el Centro de Régimen Cerrado de La Matanza.

¿Que tiene que ver esto con  redes sociales? Pues bien consideramos el tema de las identidades como constitutivo de la red social, sin una pertenencia identitaria no hay red. Su inversa también es válida, sin red no hay identidad y esto lleva un costo implícito.

Este Señor ya nos lo había advertido.

El post completo acá

Tejiendo la Mañana

1 nos acompañaron

gallos cantor

Para Mendieta

"Un gallo solitario no teje la mañana:

necesitará siempre de otros gallos.

De uno que atrape su canto

y se lo lance a otro: de otro

que atrape el canto del anterior gallo

y que lo lance a otro; y de otros gallos

que con muchos otros gallos crucen

los rayos de sol con sus cantos de gallo

para que la mañana, desde una tela tenue,

se vaya tejiendo entre todos los gallos.

Urdíendose en tela, entre todos,

irguiéndose en carpa, donde entren todos,

en donde la tienda (la mañana) se levante

libre de armazón.

La mañana-toldo hecha de una tela tan aérea

que, tejida, se eleva por sí:

luce como globo."

João Cabral de Melo Neto

Imagen de acá

Construcción comunitaria de participación ciudadana

4 nos acompañaron

Esto desde los noventas no se ve mas por estos lares

Vídeo del Centro de Ação Voluntária de Curitiba sobre democracia, ciudadanía e voluntariado

Democracia y república 2

2 nos acompañaron

Sobre las identidades

Muchas veces desde un comentario se gatilla todo un post. Por lo menos eso creímos cuando quisimos destacar el aporte de Eva Row al post de los 300 comments de Jorge Shussheim. ¿Pero qué nos llamó la atención de ese comment, (nadie comentó cuando lo publicamos como post), tal vez fue este párrafo?

“Yo no opiné hasta ahora, porque la verdad que padezco la vinculación que se me atribuye por la fuerza con el Estado de Israel por mi condición judía. Padezco a los sionistas oficiales que dicen que hoy judío y sionista es equivalente y me imponen que sea sionista, o judía auténtica, y padezco a los judíos antisionistas como Udi, o como los amigos León Rozitchner o Alejandro Horowitz, que corren a firmar solicitadas contra el Estado de Israel porque son intelectuales de izquierda y judíos, como con una obsesión de sacar la mano del montón y que los vean, porque ellos son judìos, pero buenos.”

Vayamos por parte, acá se define “sionista” como “el movimiento nacionalista y colonialista judío que, desde finales del siglo XIX, se propuso la creación del Estado de Israel y promovió, y promueve, la migración de judíos a Palestina, la ancestral "tierra prometida". Wikipedia lo define de forma similar. Sobre el antisionismo en esta última vemos esta definición “La forma más exacerbada de oposición a las ideas sionistas se conoció como integracionismo (también llamado asimilacionismo), y afirmaba que el sionismo era análogo al antisemitismo, en la medida en que ambos niegan la condición de nacionales de un determinado país a los judíos.” Tal vez Eva nos aclare para los no judíos estas cuestiones.
Sigue Eva:

Tengo derecho a ser judía a mi modo, sin estar involucrada en lo que haga o no el Estado de Israel. Aunque yo esté bien definida en el tema, me encoleriza que se espere de mí la definición “por ser judía”. En eso consiste mi lucha últimamente en relación al ser judío. Mi definición en el conflicto árabe israelí es desde mi ser argentino, absolutamente independiente del ser judío.”

Es conveniente a esta altura establecer algunas categorías identitarias planteadas por Eva.

  • Sionismo => judío partidario de la conformación de un estado nacional a partir de una identidad religiosa
  • Antisionismo => judíos de todo el mundo que se consideran parte de una nación judía sin estado y critican a los sionistas.
  • Judios => identidad religiosa independiente de la identidad nacional. Interpreto que se separa lo religioso de lo político.

Si un psicoanalista analiza el caso diría algo así. -Parecería ser que aparecen muy mezcladas las identidades étnicas, religiosas y políticas incluso por la multipertenencia. – Ya que Eva termina preguntándose:


”¿Cómo podrían los israelíes dejar todo eso sin dejar de ser todo lo que son? ¿Cómo podrían vivir sin servicio militar y seguir teniendo un estado étnico sin hipótesis de guerra? El fin de la guerra es el fin del Estado de Israel. Lo que estoy diciendo es muy duro, pero es así. Sin la guerra como peligro, Israel deja de ser Israel.”

Categórica y clara. Por lo pronto ella resuelve su identidad preservando su religión de los avatares políticos y sobre éstos resuelve la cuestión nacional dando su mirada desde Argentina, con la que se siente mejor identificada.

Eva nos ayuda a embarrar la cancha para luego limpiarla de manera magistral. De lo que ella habla es de IDENTIDAD, y qué es la identidad en términos de grupos sociales.
Acá citábamos a Humberto Maturana que definía los sistemas sociales así: “Cada vez que los miembros de un conjunto de seres vivos constituyen con su conducta una red de interacciones que opera en ellos como un medio en el que ellos se realizan como seres vivos y en el que ellos, por lo tanto, conservan su organización y adaptación y existen en una coderiva contingente a su participación en dicha red de interacciones, tenemos un sistema social”.[…] “todo sistema existe sólo en la conservación de su adaptación y organización”, y “todo sistema se desintegra cuando en sus cambios estructurales no se conserva su organización.”
En De Revolutiónibus Orbium Argentum decíamos:

“Los diversos sistemas sociales tienen características particulares, tienen su identidad social que los distingue: una comunidad religiosa no es lo mismo que un club social. Cada sistema social tiene conductas que sus miembros deberán seguir para conservar la organización social.”
“Tal como la concibe (hablando de Maturana sobre los sistemas sociales), esta estructura es una red fraternal donde todos sus integrantes contribuyen a mantener la organización y la adaptación a los cambios que sus miembros operan, a los cambios que toda la red en conjunto opera, o a los cambios que el medio opera sobre la red. La red es conservadora por definición más allá que esté en un permanente intercambio con el medio y que sus miembros puedan vincularse o separarse de ella a voluntad o por la naturaleza del vínculo.”

Hay una relación directa entre vínculo e identidad social. En la medida que se crean vínculos sociales se estableces identidades a las que podemos adherir o no. En el caso contrario, si nos queremos despegar, la identidad social se desdibuja hasta perderse cuando el sistema social se desintegra. Ese es el espíritu libre de Eva, se despega de lo que no le sirve y adhiere a lo que sí cree.
El problema es, como sosteníamos en este post, las posibilidades que tienen las multipertenencias.
¿Si la identidad social es lo que identifica un grupo de otro y, como vimos está definida por el mantenimiento del vínculo, cómo se sostiene la identidad en la multipertenencia?
Es muy sencillo no se sostiene. Si bien cada vez es mas aceptada la multipertenencia en los sectores sociales medios y altos, como nos advertía Sergio A Balardini, en los sectores marginales o de menores posibilidades perder la identidad, que es lo único que se posee, se hace insoportable.
Como hay una relación entre identidad y vínculo hay una relación costo social y vínculo que parecería ser mas costoso a medida que es mas costoso crear y mantener una identidad.

A ver si la blogsfera transpola este razonamiento hacia lo que se conoce como razón populista y lo que se conoce como contrato social o republicano.

Si no van a tener que esperar el próximo post.

Foto de acá

Agregado 15/11/2008

Eva Row dijo...
Bueno Charlie, hay una cosa que no se entendió, yo soy atea, no soy religiosa, no preservo mi religión porque no tengo religión. Soy judía porque soy hija de judíos y no soy hija de católicos, que eso conforma una identidad. Yo recibì las tradiciones nacionales que vienen de la religión, pero son seculares. La Pascua judìa, el día que celebra la salida de Egipto, es una celebración por la libertad. Los religiosos la relacionan con Dios y la libertad, los no creyentes la relacionan solamente con la libertad. Pero yo ya ni celebro esa fiesta. Soy argentina y atea, hija de judìos. Eso es ser judía a mi modo. Mi hijo fue a un colegio judìo laico. Está nucleado en la comunidad judía como si fuera cualquier comunidad inmigrante argentina, como la gallega, la armenia, la griega, la italiana. La judía es una comunidad como otras.
14 de noviembre de 2008 19:54

Democracia y República I

0 nos acompañaron

Hay un proceso sistémico social que se podría enunciar de esta manera:

Cada vez que se genera un espacio público surge la necesidad de organizarlo, lo que desencadena un movimiento hacia la democracia; por el contrario cada vez que se restringen estos espacios en función de la apropiación privada, lo que se produce es el efecto contrario, nos apartamos de ella, viramos hacia la autocracia.

La secuencia sería:

Apertura del espacio => ocupación del espacio => coordinación => organización en el espacio.

Desorganización en el espacio => descoordinación de los agentes => individuación => desafiliación => achicamientio del espacio.

  • La apertura de los espacios se hace en función de alguna necesidad de la escalera de Maslow.
  • La ocupación se hace en base a la accesibilidad del mismo. Accesibilidad física, jurídica, moral, riqueza, etc.
  • La coordinación entre los agentes se da en dos planos en el de las emociones y en el del lenguaje, a mayor coordinación mayor identidad.
  • La organización entonces dependerá de la variable tiempo, que posibilita la coordinación, y de de la variable volatilidad del entorno que la pone en crisis y la descoordina. A mayor coordinación mayor estabilidad del espacio-tiempo, por el contrario, a mayor descoordinación mayor necesidad de desertar, de explorar nuevos rumbos.

Este proceso es naturalmente expansivo y recursivo en la medida que significan y se resignifican los espacios. Esto da como resultado que los seres humanos estemos en una permanente búsqueda de con quiénes coordinarnos (relación de vínculo) para solventar las pérdidas de vínculo por desafiliación. Del equilibrio de esa dinámica es que emerge lo social.

La conversación

Como citábamos en este post a Humberto Maturana cuando definía la conversación así:

“Yo llamo entrelazamiento del lenguajear y del emocionar al conversar (palabra que viene del latín “con” que quiere decir “junto con” y “versare”, que quiere decir”dar vueltas alrededor de una cosa”, es decir ir juntos, rondar en compañía). […] ¿Qué es la ingeniería sino una red de conversaciones? En la ingeniería uno construye puentes y ¿Que es un puente? Una red de conversaciones, estudien ustedes la construcción de un puente y verán que el puente surge solo y exclusivamente en un ámbito de coordinación de coordinaciones conductuales y de emociones. […] Todo vivir humano se da en redes de conversaciones.”


En una red de humana, en consecuencia, es natural tender vínculos y establecer nexos y conversaciones con otros seres humanos, coordinaciones en el tiempo y en el espacio, donde se reconoce al otro que surge como otro en las condiciones de seguridad que da la confianza en ese otro. Toda red humana surge en definitiva de la fraternidad entre pares, es la fraternidad que surge como frontera de lo humano

El amor como garante de lo humano

“¿Qué es el amor en el dominio conductual? Es la emoción más simple de todas, es el dominio de las conductas en las cuales el otro surge como legítimo otro en condiciones seguras (fraternidad). No es una virtud, no necesita mayor entendimiento, son las condiciones en las cuales el otro surge como legítimo otro, en combinación con uno.”

El amor es la más simple de las coordinaciones. Cuando un niño o una niña nacen empiezan a configurar su espacio relacional con lo que está a su alrededor cercano, y lo que lo rodea es el calor y el alimento que su madre le dispensa generosamente y él acepta con naturalidad. Ese primer vínculo le ensañará lo que es el placer amoroso, el erotismo y es que lo pautará en las futuras relaciones que teja en su vida. A medida que el niño o la niña crecen, amplían su espacio relacional y en la medida que lo hacen se van sociabilizando, van estableciendo otros vínculos. La red que van tejiendo abre el espacio y a la vez que lo hace se vincula, o puesto de otra manera, al vincularse tejen la red que len abrirá el espacio. Los configura. Configura el espacio y el entorno los configura a ellos, en un continuo ida y vuelta.
¿Y con qué nos encontramos a medida que vamos llevando a cabo ese proceso de sociabilización? Que a la vez que abrimos el espacio éste se deberá compartir con otros, cada vez con más y más otros.

Distinguimos dos dimensiones espacio-temporal en este proceso una arcaico, en donde las interrelaciones no son mediadas, son fraternales entre pares y otro social donde empiezan a funcionar los postulados de Noelle Neumann, el espacio público.
Ya nos ocupábamos de estos temas en el capítulo 10 de nuestro libro De Revolutionibus Orbium Argetum “Las posibilidades de la república” cuando definíamos el movimiento de los lazos sociales en base a los postulados de la autora.

  1. - Existe en la red una amenaza permanente de cese del flujo de la información que enlaza a los agentes unos con otros, la posibilidad latente del cese de la comunicación.
  2. - Cada agente recibe un nivel de flujo de información (straming) que percibe como normal, la disminución o perdida de ese flujo es interpretado como un miedo a quedar incomunicado, aislado, fuera del juego. El aislamiento es el lugar por donde no circula información.
  3. - El temor a la incomunicación hace que cada agente vigile permanentemente la integridad de sus vínculos corroborando sus enlaces. Constata que por ellos circule información enviando mensajes y esperando respuestas.
  4. - El resultado de esa evaluación le da una autorreferencia sobre donde está ubicado dentro de la topología de su red y de acuerdo a ella se va reposicionando.
  5. - Los distintos reposicionamientos en el tiempo configuran un Equilibrio de Nash que le confieren estabilidad como conjunto mientras que en su interior se operan continuos cambios. Es la homeostasis.

El surgimiento del espacio público

“¿Qué es la cosa pública? Aquello que está allí y es accesible a cualquier ciudadano, para mirarlo, para condenarlo, para reflexionar sobre él y para actuar”.

Todo lo que existe en un espacio público constituye “la cosa pública” la Res pública, es todo aquello que tenemos que compartir con los otros. Otros que se comienzan a configurar a medida que se va ampliando el nuevo y complejo espacio público.

“La monarquía niega la cosa pública. El monarca se apropia de aquello que en la actualidad denominamos la cosa pública. Cuando Luis XIV dice: ¡El Estado soy Yo! Está condensando magistralmente precisamente eso: ¡No hay cosa pública todo me pertenece a mí!”

Esta es la razón del nacimiento de la república moderna con la Revolución Francesa, reapropiarse de lo que los ciudadanos consideraban de todos, de lo que habían sido privados pero que siempre había estado allí, inclusive del propio del cobijo, del sustento, del espacio y hasta de la propia vida.

“Cuando aparece la cosa pública los temas de la comunidad aparecen como temas accesibles a la conversación, a la mirada, al escrutinio, a la opinión, a la acción de todo ciudadano.”

La conversación requiere de una coordinación de los temas que hacen a lo público, constituye una opinión pública y un consecuente ordenamiento espaciotemporal de lo público como sostiene Noelle Neumann.

“Acabada la monarquía e instaurado lo público se vive la democracia, surge como un espacio de conversaciones, decisiones y acciones sobre los negocios de todos los ciudadanos. De modo que lo que constituyó a la democracia, de hecho, fue el espacio público, fue la cosa pública, accesible a todos los ciudadanos, para mirar, reflexionar, opinar y para actuar.


Si hay un ágora, habrá una concurrencia a un lugar común donde se inicia la conversación sobre precios de mercado y otras cuestiones que hacen a la libre disponibilidad y a la administración de los recursos y cuestiones públicos (notar que no decimos recursos escasos, sino públicos).
Si hay un café, habrá un lugar de encuentro de las personas y de las ideas, surgirá también la conversación y el consecuente orden emergente de las coordinaciones que surjan de las diferentes conversaciones. Esa conversación es solo posible porque ha sido aprehendida en la infancia en ese primer espacio arcaico donde verdaderamente era posible la relación entre pares La Fraternidad
A la organización mantenida en el tiempo, así constituida, la llamamos Democracia, al nuevo espacio público que da origen a esa forma de organización lo llamamos República. Es una configuración compleja, caras de una misma moneda, con un componente temporal que posibilitará la coordinación y otro espacial donde se podrá identificar y diferenciar lo público de lo no público.

“La democracia está en una convivencia en la cual todos los ciudadanos tienen acceso a la cosa pública y la cosa pública son los temas que interesan a todos los ciudadanos como coparticipantes de una convivencia en una comunidad.”

Maturana con este concepto hace un ida y vuelta entre República y Democracia, una permite la otra, son dos cosas distintas que muchas veces se confunden.

Apertura, ocupación, coordinación, organización. Esa es la lógica de funcionamiento

De esta forma lo público emerge como una diferencia con lo otro, con lo de otros, con lo apropiado, en definitiva con el entorno. Es un concepto de lo público como complejo espacio-temporal. Hay República en la medida que haya cosa pública y una organización que mantenga ese tipo de interacción entre lo pública y con lo público. Hay república cuando identificamos una organización de lo público, cuando de la interacción entre los actores surge una identidad de lo público y lo seguirá siendo en la medida que esa identidad sea respetadas por todos. Si así no sucede, se iniciará un proceso de individuación que terminará con la desafiliación y la deserción en favor de lo individual, de lo otro y en contra de lo común. Queda claro entonces que la Democracia no tiene nada que ver con el sistema e votación ni con las mayorías- minorías. Tampoco la República tiene que ver con las instituciones de la democracia o la división de poderes.

¿Por qué es posible la democracia y por qué es necesaria la república? Como dice Maturana: para recrear esa conducta emocional amorosa de convivencia tan placentera que aprendimos en aquellos primeros tiempos-espacios arcaicos del hogar de nuestra niñez.
¿Por qué son necesarias ambas? Porque es la única forma de reconciliarnos con lo erótico, tan desplazado por las guerras, la competencia, el canibalismo, el instinto de supervivencia que heredamos de lo tanático.

Porque debemos cambiar la guerra por el amor.

La democracia es una obra de arte I

0 nos acompañaron

Debíamos este post, hace un tiempo que posteábamos La democracia es una obra de arte II pero nos faltaba la parte I

Alocuciones de Humberto Maturana en dos mesas redondas organizadas por el Instituto para el Desarrollo de la Democracia Luís Carlos Galán, de Colombia. El propio autor me dio un librito con el material, intitulado “La democracia es una obra de arte” (Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, infelizmente sin fecha). Presumo, por las indicaciones bibliográficas, que debe haber sido publicado en los primeros tres años de la década de 1990. El librito contiene dos textos. El primero intitulado “Educación para la democracia” y el segundo “La infancia en la construcción de la democracia”. Sigue abajo el primero, en el original. (Palabras de Augusto de Franco en la introducción de su carta de rede social 167)

EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA
LENGUAJE Y EMOCIÓN
“Jamás he pensado ser un pensador latinoamericano, como me definió un integrante del Instituto para el Desarrollo de la Democracia. Solamente he procurado hacer seriamente lo que he estado haciendo que es entender a los seres vivos y, a través del entendimiento de ellos, lograr entender al ser humano.
Me he encontrado con que esa mirada biológica ha tenido repercusiones más allá de lo que yo nunca imaginé. ¿Por qué?. Seguramente porque todos somos seres vivos y lo que tiene que ver con ellos tiene que ver con cada uno de nosotros.
En ese proceso de entender a los seres vivos me encontré con la necesidad de hacerme ciertas preguntas, como por ejemplo el conocer la realidad, el lenguaje y, a través del lenguaje, lo social y lo cultural. Como ven no les voy a hablar como sociólogo, como antropólogo, como filósofo, sino como biólogo.
Primero quiero decir algo sobre la democracia y el origen de la democracia. En general todos estamos de acuerdo en que la democracia surge como creación humana. ¿Qué fue lo que pasó cuando la democracia surgió?
Muy simple, la democracia funciona o no funciona. Para saberlo hay que reflexionar sobre la cultura, sobre el ámbito cultural en el cual la democracia surgió, porque nosotros somos el presente de una cierta cultura denominada cultura patriarcal.
Nosotros pertenecemos a esa cultura patriarcal occidental, predominantemente una cultura Greco-Judeo-Cristiana. Por ello mismo la Biblia habla de patriarcas, uno de los cuales es el Sumo Pontífice.
Se habla de la familia patriarcal europea para referirse a ciertos rangos elaramente definidos que la constituyen como integrante de esta cultura que estoy llamando patriarcal.
No es un nombre arbitrario para elasificar una cultura antigua. Se caracteriza por estar centrada en la guerra, en la profesión, en la jerarquía, en la autoridad en el control de la sexualidad, donde la mujer depende de los hombres y del uso de las armas como decorado, es decir hay una constelación de elementos culturales que hacen de nuestra cultura una cultura patriarcal.
Un filósofo chileno en una ocasión me dijo:
— Es notable que la historia de la humanidad sea la historia de la guerra.
En cierta manera parecía que fuese así.
En alguna entrevista me preguntaron a mi y a algunas personas:
- ¿Cuál es el libro sobre la guerra que más le ha impresionado y cómo llegó a sus manos?
Yo dije:
— El libro de la guerra que más me impresionó fue el libro de la historia de la humanidad que yo leí en el colegio, el cual organiza los sucesos históricos de la humanidad corno una sucesión de guerras.
¿Es la historia de la humanidad una historia de guerras?
Yo como biólogo me he interesado por el origen de lo humano. A este respecto considero que los seres humanos somos la clase de animales que somos porque pertenecemos a la historia biológica de los seres vivos. Pero ¿Cómo surgirnos? ¿Qué es lo que nos define?
Si uno atiende a lo humano cotidiano caerá en la cuenta que lo humano se da en el lenguaje. No todos lo seres vivos viven en el lenguaje, de hecho solamente los seres humanos vivimos inmersos en el lenguaje de una manera tan profunda que llegamos a disfrutar del fluir de la palabra.
Por una parte, el lenguaje nos permite el conocer. Por la otra, el fluir del hablar nos permite nuestro vivir en el lenguajear. Pero ¿Cómo fue que surgió el lenguaje en los seres vivos? ¿Cuándo surgió?
Estas son preguntas biológicas legítimas que me han interesado y que yo he querido contestar. Pero para contestar estas preguntas uno tiene que preguntarse primero:
¿Que es lenguaje? ¿Qué ocurre con el lenguaje?
Si uno se fija en la vida cotidiana se puede dar cuenta que el lenguaje es un modo de convivir en coordinación de conductas, pero no meras coordinaciones de conductas sino en coordinación de coordinaciones de conductas.
Me explico. Supongamos que uno sale a una calle que tiene tránsito en ambas direcciones. Por la vía por la cual uno quiere ir van los taxis ocupados y por la del frente libres. ¿Qué hace uno? Lo primero que uno intenta es cruzar, pero si uno no puede cruzar y en ese momento viene un taxi desocupado por el otro carril, ¿Qué hace uno? Le hace una señal al conductor y si uno se encuentra con la mirada del taxista, él responde con otra señal.
El primer ejemplo es una coordinación con la persona que va manejando el taxi; el segundo gesto de respuesta es la coordinación de coordinaciones conductuales. Como ven un ademán que parece tan sencillo no lo es.
Si usted trata de hacer esto con un animal doméstico, se va a dar cuenta que necesita haber convivido mucho tiempo con el animal doméstico. Y depende del animal doméstico si esto se logra o no; con un perro es relativamente fácil.
El nombre por ejemplo del perro es una cosa interesante. Yo tengo tres perros que se llaman Lobo, Pepa y Benjamín. Yo digo:
- ¡Pepa!
Ella mira. Yo digo:
- ¡Ven!
Ella viene.
Es posible que los otros tres vengan cuando yo llamo a Pepa, pero noten que allí ocurre lo siguiente: primero Pepa y yo nos coordinamos, coordinamos nuestra coordinación, hay -como en el caso del taxi- una operación mínima del lenguaje. Una coordinación de coordinación conductual.
Con el ejemplo del taxi yo estoy diciendo que todos los seres humanos vivimos inmersos en el lenguaje, vivimos en coordinaciones de coordinaciones conductuales que surgen de la convivencia y por lo tanto son consensuales, es decir, vivimos en un continuo ejercicio de nuestras coordinaciones conductuales y en las coordinaciones de las coordinaciones conductuales.
Fue en el momento en que surgieron las coordinaciones de coordinaciones conductuales que apareció un espacio nuevo de convivencia; ese nuevo espacio de convivencia en la coordinación conductual va creando un ambiente del cual se aprende.
Uno descubre que el lenguaje tiene que ver con el hacer, el lenguaje no es un ámbito abstracto. Tiene que ver con el hacer, todo lo que los seres humanos hacemos ocurre en el lenguaje. Cuando aprendemos a vivir en el lenguaje vivimos el lenguaje entrelazado con el emocionar: vivimos las emociones que se nos entrelazan con el lenguajear.
Yo llamo entrelazamiento del lenguajear y del emocionar al conversar (palabra que viene del latín “con” que quiere decir “junto con” y “versare”, que quiere decir”dar vueltas alrededor de una cosa”, es decir ir juntos, rondar en compañía).
En las coordinaciones conductuales y emocionales, los seres humanos vivimos en coordinación de coordinaciones conductuales de emociones. Vivimos en conversaciones y todas las hacemos tejiendo una red de conversaciones.
Medítenlo. No lo rechacen inmediatamente recuerden el libro bíblico de la torre de Babel, este libro es particularmente interesante, porque tiene que ver precisamente con esto, los seres humanos en su vanidad quieren construir una torre tan alta que llegue al cielo. Jehová mira desde arriba y dice:
—Van a llegar, tengo que hacer algo para que no lleguen, y ¿Qué hace?
La biblia dice que confundían las lenguas y confundían las conversaciones. Al confundir las conversaciones Jehová evitó que construyeran la torre de Babel, evitando las coordinaciones. ¿Que es una red de conversaciones? No es otra cosa que una red de coordinación de coordinaciones conductuales y emocionales.
No le bastaba a Jehová que se confundieran los idiomas, porque si hablamos distintos idiomas, aún así podemos vivir en el lenguaje. En cambio con el conversar podemos crear nuevamente, podemos coordinarnos. Al confundir el conversar distorsiona las relaciones, no se puede construir la torre de Babel que es la red de conversaciones. ¿Qué es la ingeniería sino una red de conversaciones?
En la ingeniería uno construye puentes y ¿Que es un puente? Una red de conversaciones, estudien ustedes la construcción de un puente y verán que el puente surge solo y exclusivamente en un ámbito de coordinación de coordinaciones conductuales y de emociones.
Todo vivir humano se da en redes de conversaciones. ¿Cómo surge el conversar en la historia humana? Se calcula que surgió hace 10 o 20 mil años atrás. Hay quienes se preocupan por determinar la fisiología de las palabras, si la laringe y otras condiciones estructurales permitían al hombre de Neardenthal hablar o no.
Ciertamente es difícil establecer esas condiciones previas anatómicas y si se logra podremos decir desde cuándo vivió el hombre en el habla. Empero, noten ustedes que yo para referirme al lenguaje no he hablado del habla, es decir, no he asociado el lenguaje a ningún modo particular de interacción, que bien puede ser el habla o los gestos. Estoy aludiendo a un modo de convivir en coordinación de coordinación de coordinaciones conductuales consensuales, estoy aludiendo al vivir en el emocionar entrelazado con el lenguaje, con lo cual se configura el conversar.
Yo pienso que el conversar surge como un modo de vida hace unos tres millones de años. Hace unos tres millones de años nuestros antecesores eran unos seres de la cultura de un niño de aproximadamente ocho años, tenían un tercio del tamaño del cerebro promedio actual.
Tenían rasgos de la fisonomía facial distintos a los nuestros, eran bípedos, tenían miembros superiores muy diferentes a los nuestros. En tres millones de años se ha transformado el cerebro, se ha transformado la dinámica respiratoria, se ha transformado el rostro, se ha transformado la laringe. ¿En torno a qué?
En torno a lenguajear y, en particular, en torno al hablar; pero ese hablar fue posible por dos razones:
Una, porque no siempre el coordinar de coordinaciones conductuales consensuales requiere de un cerebro del tamaño del nuestro.
El cerebro de nuestros antecesores era más grande que el del Chimpancé y que el del perro, de modo que tenían un cerebro lo suficientemente grande como para actuar ocasionalmente en coordinación de coordinaciones conductuales consensuales.
Los sucesos por separado no hacen la historia. El operar esporádicamente en el lenguaje y en una coordinación de coordinaciones conductuales consensuales tampoco llevan al vivir en el lenguaje.
El vivir en el lenguaje surgió cuando en las pequeñas comunidades humanas antecesoras nuestras, de entre 5 y l0 individuos, las crías crecieron en el lenguaje y a su vez sus hijos crecieron en el lenguaje.
No podemos pasar por alto que nosotros somos seres humanos, seres que vivimos en el lenguaje, gracias a los niños que son los depositarios del lenguaje; gracias a que los niños aprenden a vivir en el lenguaje, el linaje humano conserva este rasgo.
Somos el presente en la historia de conservación, generación tras generación, del vivir en el lenguaje. En condiciones mínimas, pero suficientes, para que se conviertan en algo que va creciendo generación tras generación, haciendo la historia humana.
Ese es uno de los aspectos a que me refiero cuando hablo de la historia humana no belicista, a los cambios en el cerebro, en la laringe humana, es decir lo que anatomicamente nos distingue hoy en día, sin perder de vista que la historia humana es también la transformación del sistema nervioso, de transformación de la fisonomía del rostro, la transformación de la dinámica respiratoria, todo lo cual esta asociado al vivir en el lenguaje oral.
Pero si el lenguaje oral es un modo de vivir en coordinación de coordinaciones conductuales consensuales, para que eso se haya dado tuvo que haber existido una cierta intimidad y una cierta estabilidad de la intimidad y eso requiere de una emoción.
Las emociones son amplios dominios conductuales, no una clase particular y única de conducta.
Cuando alguien dice:
— Fulano está triste, está en la tristeza.
Uno puede decir:
— Tenemos que preocuparnos de él o de ella.
Hay ciertas cosas que uno prevee que pueden suceder, frente a las cuales se le ocurren acciones que realizar:
— Estemos atentos que se puede suicidar, cuidémoslo.
— Hay que cuidar que coma.
Nos preocupamos por el o por ella. Es decir, la emoción que nosotros valoramos es un dominio conductual.
— Fulano tiene miedo, no lo podemos llevar en esta aventura, si va con nosotros se comportará de esta o esta manera.
Tenemos ahí que anticipamos cual es la conducta que creemos deseable y cual la que hay que evitar, una y otra son conductas que nos suscitan una emoción.
Para que surja un lenguaje es indispensable el vivir la emoción que trae la intimidad, la mutua admiración. Estoy plenamente convencido que la emoción fundamental en esta historia es el amor.
BIOLOGÍA DEL AMOR
¿Qué es el amor en el dominio conductual? Es la emoción más simple de todas, es el dominio de las conductas en las cuales el otro surge como legítimo otro en condiciones seguras. No es una virtud, no necesita mayor entendimiento, son las condiciones en las cuales el otro surge como legítimo otro, en combinación con uno.
Fíjense ustedes en la vida ordinaria en el uso de las palabras amar, querer. Si van acompañados por el campo y ven una araña dicen:
- !Cuidado la pisan!, caminemos por este lado...
La persona que nos acompaña puede decir:
— Tu amas a los animales.
Años atrás uno de mis hijos que debía tener siete años me acompañaba de paseo por el campo, yo con un palo golpeaba a mi paso los cardos y mi hijo me pregunta:
— Papá, ¿Por que no quieres a las cardos?
Interesante que usase la expresión querer. El hecho que los cardos tengan aguijón no es una justificación para que yo los destruya, si el cardo puede vivir como legítimo otro de manera que no me pinche.
Si ustedes miran a la vida cotidiana descubrirán que usamos la palabra amor precisamente para hacer referencia a las conductas en las cuales el otro surge como legítimo otro en convivencia con uno.
La emoción fundamental que nos dio origen tuvo que haber sido el amor. Pienso que el amor es la noción que funda lo social. Debo aclarar que uso la noción de relaciones sociales de manera restringida, pues pienso que relaciones sociales son solamente aquellas que se fundan en el amor, es decir aquellas en las que el otro surge como legítimo otro en convivencia con el uno.
En la vida laboral y en las relaciones que ella trae, se darán cuenta que no usan la palabra amar, ni querer para referirse al mundo del trabajo.
Si estamos en una fabrica conversando con otra persona y va el capataz y le dice:
— ¡Basta de socialización, dedíquense a trabajar!
Es por esto mismo que se requieren de leyes laborales para regular las relaciones de trabajo, precisamente por que no son relaciones sociales, por que no están fundadas en el amor. Las leyes laborales lo que hacen es velar por la legitimidad de cada función en ese lugar.
Yo digo que el amor es la emoción fundamental, la que funda lo social y que esta historia a la cual pertenecemos, es la que nos ha dado origen.
No importa la edad, nos enfermamos cuando se interfiere con el amor. ¿Cuál es la medicina fundamental? !El amor!
Cuando comencé a estudiar medicina nuestro profesor nos dijo dos cosas que entendí a medias. Una, la primera medicina es la cama. Yo pensé: ¡Claro! Pongo al paciente en la cama para deducir en reposo su metabolismo. La otra advertencia fue:
— El médico comienza a actuar en el momento en que acepta la llamada o la consulta.
Cuando yo oí esto por supuesto que no le entendí. Pensé ¿De qué está hablando el profesor? Pero es mi profesor y lo respeto, lo considero un gran profesor y no me puede estar diciendo un cosa sin sentido.
Tardé bastante en darme cuenta que esas afirmaciones se refieren a la biología del amor. Ahora lo interpreto así:
En el momento en que alguien es acogido como enfermo surge como legítimo otro en esa relación. Cuando a alguien se le prescribe cama se le acoge como enfermo, su enfermedad es legítima, no tiene que luchar para ser reconocido, está siendo reconocido.
— Aquí estás bien, te cuidaremos.
Y en ese momento comienza la mejoría.
Seguramente a ustedes les a ocurrido que llamen al médico cuando están preocupados por su hijo y el médico dice:
— No puedo atenderlo ahora, tan pronto cumpla otros compromisos llamo.
Más adelante cuando el médico llama ustedes dicen:
— Doctor, me muero de la vergüenza, el niño está mejor, el niño se empezó a mejorar cuando le dije que usted lo vería lo más pronto posible y que llamaría a ver como sigue.
¿Qué fue lo que pasó ahí?. Cambió la dinámica relacional, apareció la biología del amor, el niño surgió como legítimo otro, su fisiología cambió al saber que todos estaban pendientes de él. Los seres humanos somos animales dependientes del amor. Los mamíferos en general lo son, pero nosotros lo somos en particular.
¿Cómo es que somos animales dependientes del amor? Y si somos dependientes del amor ¿Cómo es que vivimos en una cultura centrada en la guerra, en la negociación del otro, cómo es que vivimos así?
Yo no quiero hacer unas reflexiones universales, pero si quiero hacer una reflexión con respecto al origen de nuestra cultura y con respecto al origen de nuestra democracia.
Nosotros somos el presente de lo que se puede llamar cultura occidental que se remonta a la sociedad griega, que pertenece a una cultura particular: la patriarcal. ¿De dónde surge el patriarcado? ¿Cómo surge el patriarcado?
Hay estudios arqueológicos, uno de los cuales está reseñado en un libro que se llama “El cáliz y la espada” escrito por Eisler. Es un trabajo que revela que las excavaciones en Europa Central y Asia Menor en zonas del Danubio, los Balcanes y el mar Egeo, hace aproximadamente cinco y siete mil años antes de Cristo vivían comunidades en las cuales ya había signos de devastación e invasiones.
Los indicios de guerra son restos de destrucción y de quemazón de viviendas. Las cenizas de carbón permanecen visibles en los restos arqueológicos. Estos pueblos a todas luces eran gentes que vivían de la recolección y la agricultura, sin signos de apropiación de la tierra. Los lugares de culto teñían figuras femeninas. No había fortificaciones, ni expresiones arqueológicas de estructuras jerárquicas, porque no había diferencia en las tumbas, entre hombres y mujeres.
Ustedes saben que la llamada Virgen Viens es un objeto del arte paleolítico, datada en veinticuatro mil años antes de Cristo, que es la figura de una mujer con grandes pechos, grandes caderas. Si ustedes miran en detalle esta pequeña escultura, descubren que la persona que la hizo, era capaz de tallar cualquier cosa, la forma de las nalgas, los genitales, de los pechos, del abdomen...en suma: es perfecta. Puede que no guste al hombre actual por lo voluminosa, pero es perfecta, es bellísima... pero no tiene rostro y las manos son apenas unas líneas sobre los pechos. La persona que hizo esta pequeña figura era capaz de hacerle perfectamente manos y rostro, pero no se los hizo.
Esto tiene que revelar algo del modo de vida de esa cultura. En las zonas de los Balcanes hay figuras parecidas, que reflejan una cultura de lo masculino y lo femenino.
Hay figuras por ejemplo que son de la cintura para abajo una mujer con grandes pecho y caderas pero también en la parte de arriba son un falo. Es decir es una figura mixta, es masculina y femenina. Se habla de estas figuras como diosas de las fertilidad. Lo interesante es que esta gente vivía de una manera completamente diferente a la cultura patriarcal.
Aproximadamente entre cuatro y cinco mil años antes de Cristo, llegan de Asia pastores que traen consigo todos los factores de la cultura patriarcal. Son guerreros, jerárquicos, hay apropiaciones de la tierra; aparecen diferentes tumbas para hombres y para mujeres; aparecen las tumbas múltiples donde aparece un hombre enterrado y varias mujeres, aparecen las armas como decorados.
Con ellos llegó el patriarcado pastoríl. No voy a detenerme en el origen del patriarcado, porque he escrito un libro llamado “Amor y Juego”, escrito con una colega alemana.
Cuando el patriarcado pastor llegó se produjo un encuentro violento entre la cultura patriarcal y la cultura matrística, que eran diametralmente opuestas. Mientras que en la cultura patriarcal había apropiación en la otra no la había; mientras que en la cultura patriarcal había signos de jerarquías, en la cultura matrística no hay signo de jerarquías; mientras que la cultura patriarcal estaba centrada en la guerra, la matrística no.
Cuando se produjo este encuentro violento entre dos culturas, pudieron pasar tres clases de cosas, comparables a las que pasaron en Palestina, tal como lo relata la Biblia, cuando vinieron los pueblos hebreos pastores a Palestina. Algunas comunidades matrísticas fueron destruidas. Otras comunidades matrísticas fueron desplazadas, y sobrevivieron algunas influencias de la cultura patriarcal avasalladora. Otras culturas matrísticas fueron asimiladas, como ocurrió con la cultura de la cual derivamos. Cuando la cultura patriarcal englobó a la cultura matrística, mataron a los hombres y los guerreros patriarcales se apropiaron de sus mujeres, quedando lo matrístico retenido en la relación materno infantil y lo patriarcal como la imagen externa pública.
Yo creo que las culturas no son ni de los hombres ni de las mujeres, hombres y mujeres en la cultura patriarcal son patriarcales; hombres y mujeres en la cultura matrística son matrísticos. De modo que las mujeres al ser apropiadas por los hombres patriarcales guardaron un núcleo matrístico que aún está presente en nuestra cultura occidental.
Lo matrístico se conserva en la relación materno infantil. Fíjense ustedes que en la relación materno infantil y en el jardín infantil es un continua invitación a la colaboración, a la participación, a resolver los conflictos en la conversación, a la no apropiación; allí el cuerpo es legítimo y los niños y niñas pueden andar desnudos.
Cuando se reclama por una convivencia en el mutuo respeto, en la colaboración y no en la competencia, se dice que es utópico, que es un deseo idílico propio de infantes.
La vida adulta es de competencia, de lucha, de defensa de los intereses, las discrepancias son conflictos, los argumentos son armas. Hacemos polémicas, la palabra polémo tiene que ver con la guerra.
Nuestros niños viven los conflictos de desenvolverse en el ámbito matrístico que es la relación materno infantil, en medio de circunstancias en las que mujeres y los hombres confunden lo masculino y lo femenino con lo patriarcal. Una situación matrística en el seno de la familia y un situación patriarcal en la vida adulta. Todo esto viven los niños como un conflicto de lo masculino y lo femenino.
Pero no es un conflicto de lo masculino y lo femenino. Solo en la cultura patriarcal original había un conflicto entre lo masculino y lo femenino. Lo que vivimos en el presente como un conflicto entre lo masculino y lo femenino es un conflicto entre lo patriarcal y lo matrístico.
Nuestros niños tienen otra dificultad fundamental, que es la adolescencia. La adolescencia es el tránsito cultural de pasar de una cultura matrística a otra patriarcal. La cultura matrística y patriarcal son completamente oponentes: se crece dentro de ciertas relaciones de colaboración, de respeto y de participación, luego de lo cual se pasa a vivir en la competencia, en la negación, en la lucha.
LA NOCIÓN DE LO PÚBLICO
Los griegos eran patriarcales, pero los griegos desarrollaron una organización novedosa que era la Ciudad-Estado, la pólis. Las póleis griegas primitivas eran pequeños Estados monárquicos. Había un rey.
La democracia surgió en el Agora, en el mercado, que era el sitio donde se sentaban los ciudadanos a conversar de todo. Por supuesto que los ciudadanos eran los terratenientes, artesanos, comerciantes, etc. Pero en el Agora se juntan todos y conversan. Y ¿De qué conversan? De los temas de la comunidad. Conversan como iguales porque son todos de una misma clase y los temas de la comunidad les interesan y en estas conversaciones surge la cosa pública. Cuando se reúnen a hablar de los asuntos que a todos interesan los temas de la comunidad se hacen públicos.
¿Qué es la cosa pública? Aquello que está allí y es accesible a cualquier ciudadano, para mirarlo, para condenarlo, para reflexionar sobre él y para actuar.
La monarquía niega la cosa pública. El monarca se apropia de aquello que en la actualidad denominamos la cosa pública. Cuando Luis XIV dice: ¡El Estado soy Yo! Está condensando magistralmente precisamente eso: ¡No hay cosa pública todo me pertenece a mí!
En algún momento en el Agora de las Ciudades-Estados griegas los ciudadanos configuraron la cosa Pública. Cuando aparece la cosa pública los temas de la comunidad aparecen como temas accesibles a la conversación, a la mirada, al escrutinio, a la opinión, a la acción de todo ciudadano.
Los monarcas se hacen superfluos, sus atribuciones son negadas, se vuelven una decoración. Acabada la monarquía e instaurado lo público se vive la democracia, surge como un espacio de conversaciones, decisiones y acciones sobre los negocios de todos los ciudadanos. De modo que lo que constituyó a la democracia, de hecho, fue el espacio público, fue la cosa pública, accesible a todos los ciudadanos, para mirar, reflexionar, opinar y para actuar.
Noten que al vivir la cosa pública, al romper la apropiación de los temas de la comunidad por parte del monarca, se abrió una brecha en el patriarcado. ¿Por qué centrar en el patriarcado la apropiación?
En la cultura patriarcal los temas de la familia son propiedad del patriarca, quién último término decide. El conflicto entre este reducto matrístico que es la mujer y la autoridad del padre ocurre por motivos de cultura no por razones de sexo.
La cosa pública produce una brecha en el patriarcado en tanto que permite recuperar algo que es posible concebir y vivir por que se ha concebido y vivido en la infancia.
La conversación entre iguales es posible en una cultura como la nuestra porque la infancia es matrística, por que en ella se ha tenido la experiencia de la colaboración, de la igualdad, de la participación. Entre más distante una sociedad de formas de convivencia matrística, más difícil evocar y elegir la democracia como modo de vida.
Solo habiendo vivido la emoción de la igualdad matrística, es posible revivir la emoción de la experiencia posible que es la democracia. La democracia en el presente y en los adultos surge como un modo de convivencia neomatrístico. Al ir surgiendo como experiencia neomatrística se va produciendo una fisura en el patriarcado.
Cuando surgió la democracia aparecieron casi simultáneamente dos clases de conflictos, que aún se viven.
Uno de los continuos conflictos que vive cualquier democracia es la continua presión patriarcal para su supervivencia y por la restitución de la apropiación de los temas de la comunidad por una o por un grupo pequeño de personas. Y esa es la primera fuente de conflicto en la historia occidental, en la historia del intento de vivir democrático.
La segunda fuente de conflicto es el intento de expandir la ciudadanía. Las guerras griegas fueron guerras internas por el intento de expandir la ciudadanía, para que fueran ciudadanos no solamente algunos sino también los extranjeros o denominados barbaroi (extranjeros) y eventualmente las mujeres. Y digo eventualmente por que apenas hasta el siglo XX en un número considerable de países las mujeres adquirieron la ciudadanía.
Estos son los dos tipos fundamentales de conflictos en la historia del intento de un vivir democrático. Lo que estoy diciendo es lo siguiente: La, democracia no está en la rotación, en la elección de representantes. Los sistemas electorales son artificios para la apropiación de las responsabilidades. La democracia está en una convivencia en la cual todos los ciudadanos tienen acceso a la cosa pública y la cosa pública son los temas que interesan a todos los ciudadanos como coparticipantes de una convivencia en una comunidad.
Nosotros hemos confundido la democracia con la elección de presidentes, parlamentarios y administradores, muchos de los cuales apenas tienen un respaldo mayoritario porcentual.
También confundimos las posibilidades reales que tiene quien es elegido presidente, ya que no es al poder a lo que tiene acceso sino a una responsabilidad presidencial.
Nosotros en tanto pertenecemos a una cultura patriarcal no nos damos cuenta que el poder es por concesión, nadie detenta el poder sino es endosado por otros. El poder surge en la obediencia del otro. Si yo digo algo y ustedes hacen lo que digo me conceden poder.
Por lo tanto, el ser nombrado para un cargo de responsabilidad no significa que se le de acceso a un poder constitutivo en la persona o en el cargo si no que ese es un poder que surgirá y se mantendrá mientras haya colaboración y obediencia de la comunidad que hace la designación.
Voy a volver sobre un interrogante hecho páginas atrás: ¿Como es posible concebir una convivencia en el mutuo respeto, en la igualdad, en la colaboración, bajo una cultura centrada en la guerra y en la negación? Continúo pensando lo mismo: por que hemos tenido una infancia matrística, porque aprendimos el respeto mutuo en la relación materno infantil y en la la relación de los niños pequeños en el ámbito de la infancia.
En la relación materno infantil aprendimos a respetar, aprendimos a colaborar, aprendimos a participar, aprendimos a conversar, a no resolver nuestras discrepancias en la mutua negación y aprendimos algo muy importante:
Aprendimos el emocionar que hace posible la democracia, el emocionar que es propio de la democracia. Aprendimos a disfrutar y a imaginar como posible y legítimo un vivir en el mutuo respeto.
Si no existe la emoción no existe la acción. Es la emoción la que hace grato todo quehacer. No es lo que uno hace lo que produce emoción, sino la emoción con la cual se hace. En este sentido, reafirmo que la convivencia democrática es posible solamente si uno aprende el emocionar que hace posible la convivencia democrática, el emocionar que hace posible la convivencia democrática se desencadena desde la infancia, se aprende en la infancia.
El decurso que la humanidad siga es el que tracen los niños, por que son los niños y el vivir que ellos tengan lo que pervivirá cuando sean adultos, y estos adultos de hoy seremos los artífices de la atmósfera en la cual se van a levantar los niños, que conservarán generación tras generación el gusto o desdén por la convivencia.
Yo sostengo una cosa más y con esto creo que el curso de la historia es el curso de las emociones. En particular el curso de los deseos. No son los recursos materiales, no son las oportunidades materiales lo que define la historia. El Agora es el recurso vital, en tanto uno lo desea. El Agora es una oportunidad en tanto uno la ve como tal, y actúa en consonancia. El Agora es una necesidad en tanto uno lo quiere y lo considera fundamental para su vivir.
El vivir democrático es una obra de arte, no tiene que ver con eficiencia, no tiene que ver con la perfección, tiene que ver con el deseo de una convivencia en la fraternidad. Hay toda clase de argumentos que se usan para negar la convivencia democrática pero si no comprendemos que tiene que ver con los deseos y que vamos a vivir en democracia en tanto queramos vivir en democracia, sino es así, nunca vamos a vivir en democracia.
Muchas gracias.”

Encuentro Iberoamericano de Ingreso Ciudadano

0 nos acompañaron

Encuentro Iberoamericano de Ingreso Ciudadano

Buenos Aires, Argentina

6 y 7 de noviembre de 2008

La Red Argentina de Ingreso Ciudadano (Redaic) organiza un Encuentro Iberoamericano con el objetivo de discutir la propuesta de Ingreso Ciudadano con énfasis en cuestiones de mayor relevancia en América Latina.
El mismo se llevará a cabo en la Sala Meyer Dubrovsky del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, y en el Salón Arturo Illia, del Honorable Senado de la Nación.

Programa:

ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE INGRESO CIUDADANO

Centro Cultural de la Cooperación
Floreal Gorini (Avda. Corrientes 1543, 2º piso )

Salón Arturo Illia – Honorable Senado de la Nación (Hipólito
Yrigoyen 1849)

Jueves 6 de noviembre – Mañana

Sala Meyer Dubrovsky – Centro Cultural de la Cooperación
Floreal Gorini (Avda. Corrientes 1543, 2º piso )
9:30 a 10:00 hs Apertura y propósito del encuentro
Rubén Lo Vuolo (Argentina)
10:00 a 10:45 hs Conferencia Inaugural
Pablo Yanes (México) “La pensión ciudadana en la ciudad de
México: oportunidad para abrir el debate en torno a la Renta
Básica”
10:45 a 11:00 hs Pausa
11:00 a 12:30 hs

Mesa 1: Infancia y Políticas Públicas

Mabel López Oliva - Cristina Erbaro – Laura Royo (Argentina)
“Infancia y políticas públicas en la ley 26.061. A propósito del
Ingreso Ciudadano”

Mora Straschnoy – Verónica Carmona Berrenechea (Argentina)
“El Ingreso Ciudadano para la infancia: una nueva
perspectiva sobre las políticas sociales”

Moderadora: Romina Faerman

12:30 a 12:45 hs Pausa
12:45 a 14:15 hs

Mesa 2: Ingreso Ciudadano y Distribución del ingreso

Julio Leónidas Aguirre – David Alex Díaz – Juan Gomez Portillo
– Ariel Leonardo Seca
(Argentina ) “El impacto de la propuesta
Ingreso Ciudadano en los procesos de ahorro , inversión y de
políticas sociales en la Argentina: un abordaje desde la teoría
sistémica”
Juan M. Graña – Damián Kennedy
(Argentina) “La especificidad
de la riqueza social en el capitalismo y la cuestión de la
distribución del ingreso"
Jorge Bula
(Colombia) “El Ingreso Ciudadano como
alternativa de protección social”
Moderador: Rubén Lo Vuolo
14:15 a 15:45 hs Almuerzo

Jueves 6 de noviembre – Tarde


Salón Arturo Illia – Honorable Senado de la Nación (Hipólito
Yrigoyen 1849)
15:45 a 17:30 hs

Mesa 3: Ingreso Ciudadano y Derechos Humanos


Marcela Rodríguez (Argentina) “Ingreso Ciudadano y la
protección internacional de los Derechos Humanos"
Marcelo Alegre
(Argentina) “Igualdad de recursos e Ingreso
Básico Universal”
Alberto Castrillón
(Colombia) “Derechos Humanos e Ingreso
Ciudadano”

Daniel Raventós (España) “¿La Renta Básica como derecho
humano?”

Moderadora: María Julia Bertomeu
17:30 a 18:00 hs Pausa
18:00 a 20:00 hs

Mesa 4: Los caminos posibles hacia una ley de Ingreso

Ciudadano


Aldo Neri - Diputado Nacional UCR (MC)
Rubén Giustiniani – Senador Nacional Partido Socialista
Fernanda Gil Lozano - D iputada Nacional Coalición Cívica
Eduardo Matarazzo Suplicy - Senador Federal PT, Brasil

Viernes 7 de noviembre - Mañana


Sala Meyer Dubrovsky – Centro Cultural de la Cooperación
Floreal Gorini (Avda. Corrientes 1543, 2º piso )
9:30 a 11:00 hs

Mesa 5: Ingreso Ciudadano , pobreza y condicionalidad (1)


Marcelo Lucero (Argentina) “Obstáculos a la
incondicionalidad: la Doxa de la asistencia – trabajo en los
programas de empleo”
Laura Eugenia Garcés – María Fernanda Estévez
(Argentina) “La
incondicionalidad del Ingreso Ciudadano frente a la
condicionalidad de los programas sociales: análisis de los
fundamentos”
Moderadora: Corina Rodríguez Enríquez
11:00 a 11:15 hs Pausa
11:15 a 12:45 hs

Mesa 6: Ingreso Ciudadano, pobreza y condicionalidad (2)


Jaime Alberto Rendón – Jaime Martínez Reina (Colombia)
“Renta ciudadana y pobreza en Bogotá: propuesta para
garantizar la superación de la pobreza a la población
escolarizada menor de 18 años”
Alejandro Casalis – Fabián Romero
(Argentina) “La asignación
universal por hijo/a desde la mirada de algunas ONG’s de
desarrollo”
Moderador: Alberto Barbeito
12:45 a 14:30 hs Almuerzo

Viernes 7 de noviembre – Tarde


Sala Meyer Dubrovsky – Centro Cultural de la Cooperación
Floreal Gorini (Avda. Corrientes 1543, 2º piso )
14:30 a 16:00 hs

Mesa 7: Ingreso Ciudadano y democracia (1)
Américo Schvartzman (Argentina) “El derecho a un ingreso
mínimo indispensable para la asistencia en la constitución
entrerriana reformada”
Norberto Zingoni
(Argentina) “Ingreso Ciudadano y
democracia participativa”
Ivonne Martínez
(Uruguay) “Derechos Humanos e Ingreso
Ciudadano: ¿qué aportes haría a la seguridad ciudadana?
Algunas hipótesis”
Moderadora: Elsa Beatriz Gil
16:00 a 16:15 hs Pausa
16:15 a 17:45 hs

Mesa 8: Ingreso Ciudadano y Democracia (2)

Gonzalo Hernández (Argentina) “La Renta Básica y su aporte
en la construcción del socialismo”
David Casassas
(España ) “Renta Básica y autonomía personal:
poder de negación para la creación de ciudadanía”
María Julia Bertomeu
(Argentina) “Ingreso Ciudadano como
derecho básico e incondicionalidad: ¿por qué la idea no ha
logrado aceptación general en Argentina?
Moderador: Carlos Abel Suárez
17:45 a 18:00 hs Pausa
18:00

Mesa de Cierre
Corina Rodríguez Enríquez (Argentina)
David Casassas (España)
Rubén Lo Vuolo (Argentina)
Pablo Yanes (México)
Daniel Raventós (España)
Actividad complementaria
El lunes 10 de noviembre se llevará a cabo el Encuentro de presentación del
Centro Cuyano de Estudios, Análisis e Investigación del Ingreso Ciudadano , en el
ámbito de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad Nacional de
Cuyo (Mendoza).

 

SOBRE LOS/LAS EXPOSITORES/AS


Julio Leónidas Aguirre – David Alex Díaz – Juan Gomez Portillo – Ariel Leonardo
Seca

Centro Cuyano de Estudios, Análisis e Investigación del Ingreso Ciudadano. Facultad
de Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza).
Marcelo Alegre
Abogado de la Universidad de Buenos Aires. Doctor en Derecho de New York University. Profesor Universitario. Miembro de la Asociación Internacional de Escuelas de Derecho. Miembro de la Sociedad Argentina de Análisis Filosófico (SADAF).
Alberto Barbeito
Licenciado en Economía Política - Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad
de Buenos Aires. Diploma en "Regional Development Planning", Institute of Social Studies, La Haya, Holanda. Investigador Principal del Centro Interdisciplinario para el
Estudio de Políticas Públicas (CIEPP ).
María Julia Bertomeu
Doctora en Filosofía egresada de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y profesora titular de Filosofía Práctica, Facultad de Humanidades de la misma universidad. Investigadora Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet)
Jorge Bula
Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, de la Universidad Nacional de Colombia.
Alejandro Casalis
Licenciado en Ciencia Polít ica, Universidad de Buenos Aires (UBA). Maestrando en Diseño y Gestión de Políticas y Programas Sociales, FLACSO. Investigador del Programa Estado y Políticas Públicas, FLACSO. Integrante de la Plataforma Argentina del GCAP (Regional Metropolitana).
David Casassas
Doctor en Ciencias Económicas. Investigador Posdoctoral en el marco del Programa
“Juan de la Cierva”. Universitat Autònoma de Barcelon. Facultat de Ciències Polítiques i Sociologia Secretario del Comité Ejecutivo de la Basic Income Earth Network (BIEN).
Alberto Castrillón
Diplomado en Law and Economics, Universidad Externado de Colombia. Especialización en Historia Económica. M.A. Economía del Desarrollo en América Latina, Universidad Internacional de Andalucía. Ph.D. en Economía, Universidad de
Alcalá , España. Profesor investigador, Facultad de Economía Universidad Externado
de Colombia
Cristina Erbaro
Directora de Políticas Públicas e Investigación, Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires.
María Fernanda Estévez
Licenciada en Trabajo Social de la Universidad Nacional de San Juan. Magíster en Diseño y Gestión de Políticas y Programas Sociales de Flacso Sede Argentina. Docente Universitaria. Investigadora de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan.
Laura E. Garcés
Licencia da en Trabajo Social de la Universidad Nacional de San Juan. Magíster en Ciencias Sociales. Aspirante a Doctorado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Docente Univers itaria. Investigadora de la Facultad de
Ciencias Sociales de la UNSJ. Directora y co-directora de Proyectos de Investigación
acreditados y financiados por la UNSJ y el Programa de Incentivos a la Investigación.
Elsa Beatriz Gil
Licenciada en Economía egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Master en Economía Universidad CIDE, México, D.F. Funcionaria Ministerio de Economía. Secretaria de la Red Argentina de Ingreso Ciudadano (Redaic)
Juan Graña
Economista de la Universidad de Buenos Aires. Becario. CONICET del Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo (CEPED), Instituto de Investigaciones
Económicas, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires. Gonzalo Pablo Hernández
Licenciado en Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires. Aspirante de la Maestría en Ciencias Sociales del Trabajo de la Facultad de Ciencia Sociales de la Universidad de Buenos Aires y el CEIL-PIETTE. Docente Universitario. Investigador
UBACyT.
Damián Kennedy
Economista de la Universidad de Buenos Aires. Becario. CONICET del Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo (CEPED), Instituto de Investigaciones
Económicas, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires.
Rubén Lo Vuolo
Economista egresado de la Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional del Litoral y de la University of Pittsburgh, EEUU. Investigador Principal del Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas (Ciepp). Presidente de la Red Argentina de Ingreso Ciudadano (Redaic)
Mabel López Oliva
Abogada de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Master en Políticas Sociales (UBA). Secretaria General, Ministerio Público – Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Marcelo Lucero
Licenciado en Servicio Social. Maestro en Ciencias Sociales (FLACSO). Doctorando
UBA. Docente e Investigador de la Universidad Nacional de San Juan. Co-Director del Proyecto de Investigación: “Política Sociales y Actores Sociales: el Caso de los Programas de Niñez Adolescencia en San Juan”
Ivonne Martínez
Licenciada en Sociología de la Universidad de la República (UDELAR) Candidata a Doctora por la Universidad de Salamanca, España, en el Programa del Departamento de Sociología, con énfasis en Políticas Sociales. Investigadora (UCUDAL, UDELAR). Consultora Independiente. Asesora del Directorio del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU).
Jaime Martínez Reina
Economista. Universidad Nacional de Colombia. Subsecretario de Información y Estudios Estratégicos de la Secretaría de Planeación Distrital de Bogotá.
Carlos Abel Suárez
Periodista. Actualmente conduce el programa La Memoria del Puente, por radio Reporter, AM 650.

Eduardo Matarazzo Suplicy
Senador Federal, PT-Sao Paulo, Brasil. Profesor de Economia de la Escola deAdministração de Empresas e de Economia de São Paulo y de la Fundação Getúlio
Vargas. Ph.D. en Economia, Michigan State University Autor del proyecto que dio origen a la Lei 10.835/2004, que instituyó por etapas la Renda Básica de Cidadania en Brasil Co-Chair del Basic Income Earth Network (BIEN)
Daniel Raventós
Doctor en Ciencias Económicas, profesor titular del departamento de Teoría Sociológica y Metodología de las Ciencias Sociales de la Facultad de Económicas de la
Universidad de Barcelona y miembro del grupo de investigación GREECS (Grup de Recerca en Ètica economicosocial i Epistemologia de les Ciències Socials). Presidente de la Red Renta Básica y coordinador de la web de esta asociación (www.redrentabasica.org)
Jaime Alberto Rendón
Economista. Magíster en Desarrollo. Candidato a Doctorado Universidad Complutense
de Madrid. Docente – investigador de la División de Formación Avanzada de la Universidad de la Salle, en Bogotá. Integrante del Grupo de Investigación sobre Globalización y Desarrollo Económico Mundial, Universidad Complutense de Madrid.
Marcela Rodríguez
Abogada egresada de la Universidad de Buenos Aires. Master en Derecho de la Universidad de Yale (EE.UU.). Diputada Nacional Coalición Cívica. Vicepresidenta Tercera de la Honorable Cámara de Diputa dos de la Nación. Ex integrante del Consejo de la Magistratura de la Nación.
Corina Rodríguez Enríquez

Economista de la Universidad de Buenos Aires. Doctora en Ciencias Sociales de Flacso,
Sede Argentina. Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y del Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas
(Ciepp).
Fabián Romero
Referente de la Región NOA de la Plataforma Argentina del GCAP. CTA,Salta.
Laura Royo
Abogada de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Integrante del Programa de Derechos Económicos, Sociales y Culturales del Centro de Estudios Legales y Sociales
(CELS)

Américo Schvartzman
Profesor en filosofía, psicología y pedagogía. Egresado del IES Victoria Ocampo de Concepción del Uruguay. Ex Convencional Constituyente Entrerriano. Docente de Nivel Medio.
Pablo Yanes
Licenciado en Economía por la Facultad de Economía de la UNAM. Maestro en Gobierno y Asuntos Públicos por la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Director General del Consejo de Evaluación
del Desarrollo Social del Distrito Federal, México. Red Ingreso Ciudadano Universal, México (ICU).
Norberto Zingoni
Abogado de la Universidad del Salvador Ex Profesor Universitario y Ex Juez de Menores en los Tribunales de San Isidro. A cargo de la oficina de representación del Banco de la Provincia de Buenos Aires en Milán (Italia) y luego en Madrid (España)

Posts relacionados