La alegría no es solo peronista

2 nos acompañaron

Mendieta, al que le gustan esas cosas, nos manda al Cononourbano para leer esta magnífica historia, tejida en la feliz trama del primer peronismo.
El tema del post es la felicidad que posibilita la política. Muy interesante. Mis nietos podrán comentar en sus blogs que sus abuelos se conocieron en otro momento feliz de la política, los 80tas de Alfonsín, y que todavía nos dura.
Los que fuimos testigos tenemos la responsabilidad de trasmitir esa felicidad a los nietos, a los compañeros de trabajo al mundo entero, si no, pasa esto


Amarás al líder sobre todas las cosas 2/6
Amarás al líder sobre todas las cosas 3/6
Amarás al líder sobre todas las cosas 4/6
Amarás al líder sobre todas las cosas 5/6
Amarás al líder sobre todas las cosas 6/6

¿Quién mató a Teresa Rodriguez, Darío Santillán y a Maximiliano Kosteki?

8 nos acompañaron

La novela policial latinoamericana

Dedicado a Lucas Carrasco y a Alejandro de la Barbarie

El post se perdió, como todo lo que habitaba la otra vida bloguera de Lucas Carrasco, la que suicidó con un Enter. Para rescatarlo tuvimos que recurrir a lo que decían Lucas y Alejandro en un viejo post nuestro en donde ya nos ocupábamos del tema.

Vamos con qué planteaba Lucas

El policial inglés de intriga y acierto deductivo que deviene de Edgar Allan Poe pasando por Sherlock Holmes, inserto en un mundo burgués que se ve alterado por la presencia del mal hasta que un genial detective –quizás más sagaz que la honesta policía- aparece como contrapunto la novela negra… La novela negra, pronto, quedará también vieja, como viejos los códigos de conducta de los matones, los criminales, la moral torcida pero previsible de los bajos fondos. Se irá cruzando con el periodismo, Truman Capote, creo, llega al colmo de la narración periodística y también de la novela policial. Sí, es cierto: Walsh lo hizo primero, con Operación Masacre, pero no es lo mismo inventar en el culo del mundo que en la frente del mundo, en los ojos del mundo.

Lucas entonces advertía el agotamiento del género de la novela policial y le busca alternativas proponiendo por ejemplo una novela policial árabe.
El aporte de Alejandro en un comment de ese mismo post (el perdido para siempre) es tan importante como el propio post de Lucas. Veamos qué planteaba Alejandro:

Me meto y te digo lo que dijo Viñas, que es que Walsh invierte los términos clásicos del policial […] Porque en Walsh el criminal es el Estado y el detective es el pueblo. […] Pero esa subversión del policial es complicada. Porque Viñas, cuando dice eso que dice de Walsh, caricaturiza al policial de una manera en la que se pierde su complejidad. Y esa complejidad es propiamente anglosajona. Me explico: Holmes no es el estado. Holmes, la inteligencia individual, viene a salvar al estado de sus propias torpezas. […] Holmes, es un para policía. Es la continuación de la policía por medios, como decirlo, más Smithianos. Y entonces lo de Walsh es más complicado, porque en el policial clásico no era que el Estado venía a encontrar al criminal. No, no. El estado quería pero no podía. Y en Walsh, el estado no quiere porque es él mismo el asesino.Pero aún así, las cosas son más complicadas. […]Y para terminar, el tema de los árabes creo que es intersante. Mirá vos que después de tantos años de MI6 en Oriente Medio se les dé por los coches bomba en vez de por el espionaje. Y creo que no puede haber novela policial ahi porque no hay concepto de individuo. No hay Poirots porque no hay culpables individuales sino colectivos. Hay torres gemelas más que atentados al presidente. Los fulanos tienen cierta tendencia a los medios de transporte públicos por sobre los magnicidios, por ejemplo. Pero, de nuevo, esa es una característica de las respuestas a la dominación total. Así como los irlandeses volaron la bolsa de Londres antes que a la reina, etc.

Lo que queda por verse, tal vez, sea la posibilidad de un policial latinoamericano. Y en realidad esa posibilidad ya está absolutamente verificada. Los Detectives Salvajes es la forma superior de la novela policial, donde el criminal (que no hace falta que haya hecho algo malo, basta que sea buscado), es un individuo que se diluye en la sociedad con una dialéctica que sería la envidia de kojeve y todos los hegelianos (incluyéndola a la presidenta).[…]

No solo dediqué un post a aquel debate sino que la sugerencia de Alejandro sobre que:

"queda por verse, tal vez, sea la posibilidad de un policial latinoamericano."

me quedó haciendo ruido en mi cabeza. En aquel post comenzábamos a dilucidar cómo tenía que ser el discurso de esa hipotética novela policial latinoamericana. Hoy avanzamos un poco más

Sociologías de la vida cotidiana

Estoy leyendo un magnífico y mínimo libro del sociólogo italiano Mauro Wolf "Sociologías de la vida cotidiana" que a penas lo empecé me trajo a la memoria aquello de Alejandro.

En el libro, Wolf se basa en E. Goffman quién se dedica a estudiar, no las sociologías de los grandes movimientos y acciones de masas sino a las sociologías del cara a cara. La de todos los días.

Claro que Wolf es italiano y como tal no escapa a las generales de la ley del europeo típico. Cuando digo típico digo el europeo venido a América después de Colón y que trajo su cultura a este continente. A su cultura la llamó "cultura", o para que la reconozcan mejor, la llamó "cultura civilizada". La cultura precolombina y la que se mantuvo dentro de los pueblos originarios y en gran parte dentro del mestizaje era "la barbarie" y como tal no debería llamarse cultura desde ese punto de vista.

No quiero entrar acá en polémicas sobre la dualidad civilización-barbarie, solo la trigo porque en ella descansa la lógica de la estructura de una posible novela policial latinoamericana.

El "mundo civilizado" que describe Wolf a travéz de los trabajos de Goffman es el mundo que se sostiene en el contrato minimalista de la cultura europea del cara a cara. La base de la interacción social cotidiana que plantea Wolf es un estricto código que permite la convivencia "del día a día" entre los actores humanos. Romper esos micro-cosmos de convivencia civilizada conlleva en consecuencia una trasgresión social que el europeo asocia con el comportamiento incivilizado: el del salvaje o del bárbaro.

En la rotura de esos micro-contratos de la vida cotidiana se basa la trama argumentativa del policial latinoamericano, el quedar fuera del juego del ciudadano latinoamericano común, y esto sucede porque la novela policial se articula entre el rol del estado, (la policía), el criminal (el que rompe la ley escrita o no) y la concepción política del estado. Así en una sociedad burguesa liberal, el estado es tonto e inutil y se sirve de la inteligencia del individuo para que vaya en su auxilio. En la novela negra, asociada a los estado mas republicanos, como Francia, el estado si bien es importante, está cruzado por la corrupción y necesita de un detective honesto y marginal que desenmascare el crimen. En el trhiller americano, en cambio, el estado mínimo para adentro, es autoritario y omnipotente para afuera, por eso en la novela de este género no se escatima en bombas ni muerte cuando se trata de rescatar un soldado americano en alguna republiqueta sudamericana.

Ninguna de estas lógicas son aplicables por estos lares. En los casos presentados hay una clara división entre estado y sociedad, y de acuerdo a cómo se juega esa división se monta la novela. En Latinoamérica creo que eso no es tan sencillo.

Los crímenes de Teresa Rodríguez, Darío Santillán y Maximiliano Kosteki. La novela Latinoamericana

Pero en el libro de Wolf, si bién se explica la mecánica de cómo se debe articular una sociedad civilizádamente organizada, no explica cómo la ruptura de esos micro contratos pueden articularse en crimen ni cómo se forma la estructura sobre la cual se podría montar una novela policial latinomericana. Cosa que desde la óptica de Walsh sucede cuando el estado se convierte en criminal. Las interacciones de la vida cotidiana son sistemáticamente violentadas por el estado todos los días y todos esos micro contratos son también sistemáticamente violados en el día a día.

Pero no fue hasta que viendo el capítulo "Físicos Forenses: Científicos y Detectives" de la serie "Aventura científica" del magnífico canal Encuentro, me terminó de cerrar la idea. (Recomiendo verlo completo, aunque es la Parte 4 en donde hallo la pieza que me faltaba.)

En ese documental los físicos-investigadores: el Dr. Rodolfo Pregliasco (el mas joven) y Dr. Ernesto Martinez (el mayor) del Instituto Balseiro, dan en la tecla y aportan el dato que me hacía falta.

Vamos a hacer un experimento; vamos a ir de la mano de nuestros detectives a desentrañar, nada menos, quién mató a Teresa Rodriguez y a Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, para eso vamos a recurrir a estos tres videos.

En el primer video Pregliasco y Martinez describen como es el método de análisis que utilizarán en ambos asesinatos.

En este segundo, se demuestra desde dónde partieron los disparos que mataron a Teresa Rodríguez y en que momento sucedió.

En el tercer video se analiza el caso del asesinato de Maximiliano Kosteki, (recordemos que en el caso de Santillán no había muchas dudas de quién lo asesinó desde un principio), conjuntamente con el intento de asesinato de una mujer de apellido Síbilli a la que hieren pero por suerte no muere, ámbos en el puente de Avellaneda. Descubren desde donde parten los disparos.

EL video completo se puede descargar desde acá registrándose

En ambos casos el Estado representado por la policía niega su responsabilidad. Lo hace:

  1. Dispersando culpas,
  2. aduciendo incapacidad de determinar quién disparó y cuando,
  3. y la mas importante, negando los disparos.

En ambos casos y para nuestra desgracia, durante un período donde regía el pleno estado de derecho, los físicos-detectives, a la manera de Cazadores de Mitos, demuestran que los disparos provienen de las fuerzas policiales y no desde los manifestantes. El accionar ineficiente y corrupto del estado no se detiene con la policía, la justicia acompaña.

Recordemos lo que decía Alejandro de Wash, citándolo a Viñas:

el criminal es el Estado y el detective es el pueblo. […] Pero esa subversión del policial es complicada. Porque Viñas, cuando dice eso que dice de Walsh, caricaturiza al policial de una manera en la que se pierde su complejidad.

La complejidad está en la ruptura de los infinitos micro contratos que se violan día a día entre la sociedad civil y el estado.

Los físicos terminan el video con las siguientes reflexiones

Pregliasco - Uno aplica un montón de conocimientos a un caso, y después va al juzgado y no obtiene los resultados que uno quiere, no hay que tomárselo personal, no somos investigadores que resolvemos el caso atrapamos el asesino y nos vamos con la chica.

Martínez - Yo creo que una cosa importante sobre todo en estas cosas forenses es hacer lo que uno hace y no tratar de mostrar resultados... Quiere decir: el tratar de tener éxitos, es muy perjudicial porque los éxitos acá, si son equivocado se obtienen a costo del sufrimiento de otra persona...

Pregliasco - Lo que nos motiva para hacer esto no es ni el dinero ni el reconocimiento académico, sino el convencimiento de que esto sirve, es interesante y asiste.

Martínez -Ayudar a la justicia me parece una cosa interesantísima que me hace sentir muy bien, muy orgulloso, quiere decir, la justicia es indudáblemente cuestión de todos, todos tenemos que ayudar, no alcanza con los jueces, quiere decir, no podemos dejar que otros se hagan cargo de la justicia, es asunto de todos nosotros.

No se si llego a comprender cabalmente estas últimas palabras. Cuando uno escribe un post tiene varias intuiciones, una de ellas era que ya había escrito este post, otra que en esas últimas palabras de los físicos se encerraba el sentido de la práctica forense de este país y de muchos otros de Latino América.

Walsh invierte los términos clásicos del policial […] Porque en Walsh el criminal es el Estado y el detective es el pueblo. […] Pero esa subversión del policial es complicada. […] en el policial clásico no era que el Estado venía a encontrar al criminal. No, no. El estado quería pero no podía. Y en Walsh, el estado no quiere porque es él mismo el asesino.

Esto decía Alejandro, Martínez y Pregliasco parece que le dan la razón

El lector deberá corregirme si no estoy en lo cierto.

Ergodicidad for dummies

0 nos acompañaron

Ella es la Dra. en matemáticas María Alejandra Rodriguez Hertz, rosarina de origen pero ahora afincada en Uruguay. Aparte de ser muy linda, Jana es excelente explicando la Hipótesis ergódica, por eso, y pese a no ser acólitos del copy & paste, vamos a hacer exactamente eso: copiar y pegar, ya que no hay que agregarle nada a su explicación. En este espacio además sí se podrán agregar comentarios a su trabajo, cosa que en el original no ocurre.

Este material es crucial para entender el enfoque que da Vega Redondo a este paper del que nos ocupábamos ayer y que Relexiones Siesteras tradujo de este original.

Pero antes veamos esto. En el post de apoyo que citábamos en ese post, Omar Aguilar Novoa dice lo siguiente:

"El concepto de campo y el concepto de sistema forman parte de matrices de distinciones totalmente diferentes. El concepto de campo no puede ser aislado de los de capital, habitus, juego, estrategia, relaciones de fuerza, etc. Al mismo tiempo, el concepto de sistema en Luhmann no puede ser aislado de los de autorreferencia, autopoiesis, complejidad, entorno, contingencia, sentido, etc. A partir de esto se puede constatar que evidentemente hay diferencias notables entre ambas nociones. Sería demasiado fácil indicarlas pues las estrategias teóricas de Luhmann (teoría de sistemas) y de Bourdieu (teoría de campos) son muy diferentes."

Como economista Vega Redondo se situará mas cerca del concepto de capital (social), la teoría de juegos, la estrategia, la concepción de poder. Sin embargo en papers posteriores se aleja de los sistemas deterministas y se acerca al modelo de las redes indeterminadas en donde la emergencia, la autorreferencia, la complejidad, el entorno, la contingencia y por qué no decirlo, también el sentido están presentes.

"los elementos constitutivos de un sistema social son comunicaciones. Un sistema social según Luhmann es un sistema autorreferencial de comunicaciones. Esto significa que las selecciones de posibilidades actualizadas por el sistema son transmitidas mediante la comunicación. Esta actualiza posibilidades gracias a una síntesis de tres selecciones: la selección de un contenido o tema de la comunicación, la selección del acto de notificación, o como se dice a menudo: el acto comunicativo, y finalmente la selección que permite el rechazo o la aceptación de lo comunicado." [...]

"Bourdieu y Luhmann rompen con una vieja tradición en la teoría social, tradición según la cual los hombres eran considerados como los elementos constitutivos de la sociedad. Para ambos sociólogos, esta idea no es sino la expresión de la filosofía del sujeto que caracteriza el pensamiento moderno. Para el sociólogo francés, el individuo no es sino la emanación del campo y es este último el verdadero objeto de la sociología y no los individuos en cuanto tales. Para Luhmann los individuos son sistemas psíquicos que forman parte del ambiente de los sistemas sociales."

Las interacciones comunicacionales entre los agentes son lo que importa, no quien emite o recibe. Por eso se dice que en valor de los seres humanos posmodernos no es su persona, es su capacidad de conexión. Somos conectores mas que persona emisoras-receptora de mensajes. Somos propaladores.

Pero cómo surge este proceso, cómo funciona es lo que estamos tratando de explorar, por lo pronto, como verán mas abajo hay dos escenarios posibles, uno determinista y uno estocástico (aleatorio). En uno hay leyes establecidas que realizan la traza de todo el proceso, en el otro no hay trazabilidad, lo que tenemos es la emergencia, un producto nuevo, creado y recreado infinitamente y cada vez, y que cuya creación no solo es aleatoria sino totalmente gratuita.

Ahora entraremos de lleno en la explicación de Jana que parte justamente haciendo esta aclaración.

Ergodicidad, sistemas dinámicos y otras yerbas

Escrito por Jana Rodriguez Hertz

Fuente acá

En la segunda mitad del siglo XIX, Boltzmann introdujo el término ergódico en el contexto del estudio de las partículas de gas. Concretamente, su problema era estudiar cómo evoluciona un conjunto de partículas de gas en el tiempo según una ley determinada de movimiento, conservando la energía. Este tipo de problema es llamado determinístico, porque se conoce la ley del movimiento de cada partícula. Si nos concentramos en una sola partícula veremos que su movimiento a lo largo del tiempo va dibujando una curva. En un sistema determinístico, cada estado actual determina de forma única todos los estados futuros y pasados.

Esta situación está contrapuesta a los sistemas o procesos estocásticos, donde la relación entre cada estado actual y sus estados futuros o pasados es aleatoria. En un proceso estocástico las leyes de causa-efecto no están determinadas de forma única, sino que para cada estado actual hay una probabilidad de estado futuro o pasado.

Ejemplos de procesos estocásticos son la variación de ciertos precios en el mercado, la evolución del índice de la bolsa segundo a segundo, las señales de telecomunicación, etc.

Nosotros nos concentraremos, por el contrario, en sistemas dinámicos determinísticos, aquellos donde cada estado tiene un futuro y un pasado bien determinado por una ley conocida. Sin embargo, a pesar de lo que pueda parecer intuitivo, el hecho de conocer la ley del movimiento de cada partícula no significa que sea fácil determinar su paradero, y menos en los largos plazos. Veamos un ejemplo.

Negroni ergódico sin hielo

Negroni ergódico sin hielo

- Una parte de gin bien helado

· Una parte de Campari

· Una parte de Martini Rosso Preparar directamente en un vaso Old Fashioned. Primero echar el gin, y luego el Campari y el Martini.

Comenzamos a preparar el Negroni. Queremos rastrear qué pasa con la bebida de color. ¿Cómo evolucionan las partículas de la bebida de color dentro del vaso? Supongamos que empezamos a estudiar el sistema en el instante en que hemos terminado de agregar el Campari y el Martini. En el instante cero, éstas estarán cerca de la superficie, pero a medida que pasa el tiempo, las partículas coloreadas empiezan a recorrer todo el vaso, y luego de un rato ocurre que éstas podrían estar virtualmente en cualquier parte. Algo más o menos así:


Boltzmann creía que esencialmente lo mismo pasa con los gases. Por eso formula su famosa Hipótesis Ergódica (HE):

Al cabo de un período suficientemente largo de tiempo, la mayoría de las partículas se pueden encontrar en cualquier parte del espacio de fases(1) con igual probabilidad

Dicho en otras palabras, según la Hipótesis Ergódica de Boltzmann, si uno observa la evolución de una “mancha visible” en un período largo de tiempo, el "rastro" que ésta deja, es decir, el conjunto de sus todos sus estados,(2) terminan rellenando prácticamente todo el espacio de fases.(1) Decimos prácticamente, porque podría dejar de rellenar un punto, o una curva, o más en general un conjunto de medida cero, que carece de interés desde el punto de vista de un observador. Llamaremos ergódicos a los sistemas que cumplan la Hipótesis Ergódica.

Notemos que en el ejemplo del Negroni la mancha se diluía por todo el vaso. Esta propiedad se llama mixing. Los sistemas donde esto pasa son ergódicos. Sin embargo, un sistema puede ser ergódico sin que ésto pase. El único requisito es que el rastro, u órbita, de cualquier mancha visible termine cubriendo todo el espacio de fases. A continuación, vemos un ejemplo de un sistema dinámico ergódico donde las manchas visibles no se diluyen.


Evolución de una mancha visible Video 1


Evolución del rastro de la mancha Video 2

En este ejemplo, el espacio de las fases es una rosquita, lo que se llama toro bi-dimensional, y la ley del movimiento es una traslación, o sea un desplazamiento, que está marcada en la figura de abajo por las flechitas azules (campo vectorial).

Image

Desplazamiento de un toro bidimensional - Haga click en la imagen para extenderla

El ángulo que forman las flechitas con las "líneas verticales" del toro es irracional, o sea, no se puede escribir como una fracción. Eso es lo que provoca que el rastro de cualquier mancha visible se dsitribuya por todo el toro. Estudiaremos este fenómeno en otra nota.

Sin embargo, hay sistemas no ergódicos. En estos sistemas la evolución del rastro de una mancha visible queda confinada a una región del espacio, que no es todo.

Ejemplo de espacio de fases

Para fijar ideas, podríamos pensar en el espacio de fases como una pista de atletismo dividida en bandas, donde cada atleta corre sin salirse nunca del andanivel que le corresponde.

Podemos construir fácilmente un ejemplo de sistema no ergódico que tenga como espacio de fases(1) el toro bidimensional(3) (x) lo armamos de forma que la ley de movimiento sea a lo largo de las "líneas verticales" del toro. De este modo, todas las órbitas(4) son periódicas.(5)


Evolución de una mancha visible Video 3


Evolución del rastro de la mancha Video 4

En efecto, este movimiento se repite a lo largo del tiempo y para cualquier mancha inicial más o menos pequeña, pero visible, sólo rellena una banda del toro. Si el sistema fuera ergódico el rastro de la mancha terminaría rellenando prácticamente todo. Es, por lo tanto, no ergódico.

Agradecimientos

Quiero agradecer a Marcos Carbajo y a Federico Rodriguez Hertz por ejemplos y sugerencias. Agradezco especialmente a Marcos por su paciente insistencia en que haga esta nota.

-------------------

Hasta aquí Jana y su maravillosa explicación, solo nos queda decir que para el caso de una red social que considaráramos como campo y que a su vez cumpliera con la hipótesis ergódica, cada uno de sus integrantes, a su turno y esperando el tiempo suficiente tendrá una probabilidad de que justamente le llegue el turno. En un proceso eródico sí o sí debe sentarse a esperar su chance social ya que como las figuras en que iban dibujando el toro (Video 2) en un punto dado, después de un tiempo, completaban su tarea sin que quede porción del toro sin pintar.

Podemos imaginar los mensajes que circulan por la red como la figura que pinta el toro, tarde o temprano, con alguna probabilidad, el mensaje pasará por todos y cada uno de los miembros de la red y allí sí, tendríamos que retornar al paper de Vega Redondo, claro pero eso en un futuro post.


Actualización 18/002/2008 -21: 30


Mail de Jana

Dear Charlie,


He leído con interés tus 2 últimos posts. Te agradezco la prensa que me has hecho, y sobre todo tus comentarios :). La verdad es que nunca se me ocurrió pensar la ergodicidad aplicada a las redes sociales (los matemáticos solemos replegarnos en nuestras micro-áreas de trabajo). Por lo tanto mi conocimiento sobre eso es prácticamente nulo.

De todos modos, como opinar es gratis, acá va mi aporte: Según entendí en tu artículo De la modernidad a la complejidad, entre otras cosas analizás un paper de Vega Redondo, donde propone una terna de "axiomas" que definirían la dinámica de las redes sociales. Esta dinámica definida por (1)-(3) sería ergódica. Si bien esa dinámica no es del todo "determinística", concuerdo que definida de esa manera una red social quedaría ergódica. Ahora, no sé si concuerdo con la axiomática de Vega Redondo. Es cierto que hay muchas redes sociales que siguen esas 3 pautas (Volatilidad, Búsqueda y Creación de Vínculo, Renovación de vínculos inestables). Un ejemplo de esto es el comportamiento de los menores de 25 en Facebook o redes similares. Ahora, hay otras redes sociales que definitivamente no se mueven así. Es más hay ejemplos de redes sociales que no cumplen ninguna de las 3 pautas, y aún así son de alguna manera "estables".

Un concepto que en dinámica subyace por detrás de la ergodicidad es el concepto de medida. No lo incluí en el artículo para no hacerlo pesado. Creo que el axioma (0) de Vega Redondo es que todos los "nodos" de la red social son equiprobables, o sea, tienen la misma medida. Por eso en (1) y (2) armar y desarmar vínculos son con probabilidad independiente. Eso puede, o puede no ocurrir en una red social. O sea, no estoy diciendo que sea bueno ni malo, simplemente creo que VR propone un modelo de red social y lo estudia, tudo bem. Pero hay redes, que tienen su interés social, económico, afectivo, lo que sea, que no se comportan de esa manera. P. ej. tenés a tu hermano en una red, y por más que no haya un "intercambio" probablemente, mantengas el vínculo.
Bueno, fue un aporte más a la confusión general.

Muy divertido el blog.
De todos modos, estoy a las órdenes para cualquier cosa que pueda ayudar. Me parece un tema super-interesante. No sé a qué llamás sistemas complejos.
Abrazo
Jana

Gracias Jana por tu aporte
Glosario

· (1) espacio de fases: el conjunto de todos los estados posibles. En el ejemplo del cóctel, el espacio de fases es el conjunto de las posiciones dentro del vaso.

· (2) estado: también se puede llamar fase. Cada una de las posiciones posibles del sistema. En el ejemplo del cóctel, el conjunto de estados de una partícula de Campari es la curva que ésta va describiendo cuando se va moviendo dentro del vaso.

· (3) toro bidimensional: es una rosquita, como en la figura (x). Es una superficie, que se puede construir a partir de un cuadrado, pegando los lados opuestos. En el primer paso se obtendrá un cilindo, y en el segundo, la rosquita.

·(4) órbita: el conjunto de todos los estados que va teniendo un punto a lo largo de su evolución (en el futuro y en el pasado). Es la curva que va dibujando el punto en su evolución de acuerdo a la ley de movimiento.

· (5) periódico: es una órbita que después de un cierto tiempo (período) vuelve a pasar por el mismo lugar.


* Jana Rodriguez Hertz

De la modernidad a la complejidad I

1 nos acompañaron

Me gustaría hacer un planteo de posición, llamemos ideológico, me gustaría preguntarle al lector, involucrado con redes sociales cómo considera el armado o la conformación de la red.


Comenzaré interrogándome a mi mismo.


Como respuesta puedo diferenciar dos etapas en mi desarrollo intelectual, una primera etapa en donde consideraba a la red como un conglomerado de agentes unitarios que sumados conformaban la red social. Luego de esa primera concepción, superando esas categorías de la modernidad y poniéndome en contacto con el mundo de la complejidad llego a autores como Maturana, Varela y Niklas Luhmann.


A partir de ese momento mi concepción de edificio construido por ladrillos unitarios cambió al de red autogenerda. Citábamos en De Revolutiónibus Orbium Argentium a Fritjof Capra en su libro Sabiduría insólita donde describe el planteo de Geoffrey Chew referente a la teoría bootstrap. Capra realiza varas visitas a Chew, durante esas entrevistas lo interroga a fin de hacerse una idea más acabada de su teoría. Dice que esta representa una ruptura radical con la totalidad del enfoque de Occidente sobre la ciencia fundamental:.



(…) la naturaleza no puede ser reducida a entidades fundamentales, como bloques de materia, sino que debe entenderse plenamente a través de la autorreferencia de sus elementos (…) no acepta ninguna entidad fundamental en absoluto: ninguna constante, ley, ni ecuación fundamental (…) el universo se ve como una red dinámica de sucesos interrelacionados, ninguna de las propiedades de cualquier parte de dicha red es fundamental, todas se desprenden de propiedades de otras partes y la consistencia global de sus interrelaciones determina la estructura de la totalidad de la red”.


Ahora bien esta aproximación luego de Maturana, Varela y Niklas Luhmann no puede salirse de los esquemas de los sistemas autoreferenciado, generadores de sus propios componentes y conservadores de una resiliencia, que en el caso de la célula en los seres vivos es la autopoiesis.


A pedido de Augusto acomodaba una traducción casera de este paper de Fernando Vega Redondo “Construyendo capital social en un mundo cambiante” donde creía entender el core del paper que era la volatilidad y la busqueda entre agentes. La traducción al español se puede bajar de acá.


A Vega Redondo lo conocía por dos papers posteriores a este, en donde se alineaba mas con la idea de red autoorganizadas y resiliente, pero luego de leer para entender y traducir algunos puntos que me habían quedado oscuros descubro que el itinerario de Vega Redondo, no es el mío, que el de él, proveniente de la economía tomaba dos conceptos que mas tenían que ver con el planteo de sociedad de Pierre Bourdieu y su teoría de campo.


La suerte estaba de mi lado, si había comprendido la autoorganización y la complejidad de la mano de físicos como Capra y Chew y su particular interpretación de la física cuantica-relativista, los campos habían estado en mi formación desde siempre. Campos eléctricos, campos magnéticos campos electromagnéticos. Bourdieu proponía campos sociales.


Para el que quiera investigas un poco más sobre los enfoques recomiendo muy aconsejable este post : Campo y Sistema en la teoría Sociológica. Luego de su lectura se podrán hacer una idea mas clara de que "ideología" de red se asemeja mas a Uds., las del edificio de ladrillos unitarios, la de la red autoorganizada que se diferencia del entorno o la de la teoría de campos. Pregunta inicial de este post.


--------------------


Dicho esto me introduciré de lleno en el paper de Vega Redondo en cuestión. El extracto del paper dice lo siguiente:



"En este documento se modela el proceso dinámico por el cual una sociedad extensa puede tener éxito en la construcción de su ‘capital social', ej. Un patrón estable y denso de interacciones entre sus miembros. Los agentes juegan un Dilema del Prisionero iterado particularizado con sus vecinos. La red social no sólo especifica el patrón de juego, lo más importante, también determina cómo se difunde la información pertinente de carácter estratégico y cómo se encuentran nuevas oportunidades de cooperación. La búsqueda juega un papel clave porque el entorno está sujeto a ‘volatilidad' de los beneficios de la red y, por tanto, los agentes tienen que estar continuamente adaptándose para sostener alto beneficios. En este contexto, estudiamos cómo la arquitectura de la red social se adapta a los cambios del entorno. Encontramos que los efectos estratégicos de la red son importantes para el fortalecimiento de la cooperación. Esto a su turno colige que, desde un punte de vista endógeno, la arquitectura de la red social se adapta (mostrando mayor cohesión) cuándo el entorno se deteriora (por ejemplo, se vuelve más volátil)."


Hasta aquí no hay mayor dificultad, una red de agentes tiene interacciones de a paras con sus vecinos y a medida que estas interacciones se van llevando a cabo en un proceso iterado del dilema del prisionero, ambos van aprendiendo del propio juego y del los juegos que a su vez van jugando con sus vecinos.


Lo define así:



En general, la red social, debe concebirse como un resultado endógeno de las decisiones de los agentes, de la misma manera que cualquier otra opción económica[...] Las consideraciones anteriores sugieren concebir la construcción gradual de la red como una acumulación de capital social. El término ‘capital social' se viene utilizando en tiempos recientes en una variedad de diferentes significados, algunos de ellos quizás demasiado vagos o desprovistos de contenidos operativos. Aquí, me centro en uno de las encarnaciones más ampliamente aceptadas de este concepto. Identifico el stock del capital social de la que goza una cierta comunidad, con la densidad y la estabilidad de su red social.[...]


(1) La acumulación de capital social (ej. La creación de nuevos enlaces) está conducida por la búsqueda de oportunidades gananciosas que se encuentran ‘moviéndose' dentro de la red. De esto resulta que la búsqueda es un proceso mediado por la red.


(2) El valor de los enlaces existentes está condicionado a la volatilidad, entendida como un decaimiento aleatorio. Por lo tanto, la acumulación en la creación de redes puede ser vista como una situación de compromiso entre búsqueda y volatilidad - una manifestación de la llamada Hipótesis de la Reina Roja ((Van Valen (1973)): ‘‘. . . hace falta correr todo cuanto una pueda para permanecer en el mismo sitio …” Alicia a través del espejo, Lewis Carroll (1872).


Entonces hay influencia en los juegos de a pares del "vecindario", por lo que la arquitectura de la red influye en el comportamiento de los juegos. El juego consiste en buscar y establecer vínculos que son puestos en crisis de acuerdo a la volatilidad del entorno.



Las diferentes jugadas, sin embargo, no son estratégicamente independientes ya que el comportamiento de un jugador en uno de los juegos que juega puede hacerse dependiente de lo que anteriormente haya pasado en otros juegos.[i] Esto, naturalmente, supone que la información sobre comportamientos pasados se difunde por la red. Supongo, sin embargo, que no se difunde instantáneamente y que en cambio ‘viaja' gradualmente (un paso /enlace a la vez) a lo largo de la red. Naturalmente, sólo cuándo la información llega a un jugador en particular éste puede ser afectado –digamos, castigando a un entonces-revelado tramposo.


Es en esa ese último subrayado donde se empieza a alejar del modelo autoorganizado. Aclara:



Las miradas autoreferenciales proporcionadas por la noción de la red estabilizada de a pares PSN (equilibrio) son un primer paso valioso en este análisis, pero el principal objetivo del documento es el análisis dinámico.


Y propone una dinámica :



Para establecer estas cuestiones, yo postulo un proceso de ajuste en la población mediante el cual los agentes gradualmente adaptan su comportamiento a las circunstancias cambiantes de su entorno. [...]


(1) Volatilidad. Los beneficios por la existencias de vínculos cambian (se vuelven a establecer) con una probabilidad independiente[...] Esta probabilidad – un parámetro clave del modelo – se interpreta como una medida estilizada de la volatilidad del entorno. (Volveremos sobre esto)


(2) Búsqueda y creación de vínculo. Cada jugador recibe, con alguna probabilidad independiente, la oportunidad de formar vínculos frescos, totalmente nuevos. En este caso, se hace una idea de resultados agregados a través de la información proporcionada por los jugadores que él ‘conoce' (ej. aquellos que componen su red). En algunos casos poco probables, sin embargo, también obtiene información que se originó ‘mas lejos' (ej. Con alguien fuera de su componente).


(3) Renovación de vínculos inestables. Aquellos vínculos que no pueden proporcionar cooperación (ej. que no inducen incentivos bilaterales) son eliminado.



La ley del movimiento definido por (1)–(3) se muestra para inducir un proceso aleatorio que es ergódico. Su comportamiento de largo plazo, por tanto, se resume unívocamente (ej. independientemente de sus condiciones iniciales) por su singular distribución invariante


Creo que es propicio parar acá con el análisis del paper y retomar un poco la primera parte de este post.


¿Qué sucedería si en vez de pensar la red como una mancha, o un cuerpo que a partir de una célula que se va autocreando, la pensamos como un mazo de cuerdas, (el campo), de donde penden los agentes como si fueran acróbatas? Cada uno pendiente de una cuerda, vecino a otro que pende de otra cuerda y así hasta el infinito ( infinito de esa red que está definida por el límite del mazo de cuerdas).


Es evidente que si un acróbata-agente se toma de la mano de su vecino y este de su otro vecino las líneas de las cuerdas empiezan a tironearse para un lado y para el otro de acuerdo a las interaciones de los agentes-acróbatas. Naturalmente la arquitectura de la red conformará las vibraciones de las cuerdas, conforme se materialicen o se anulen los enlaces e influirá sobre el comportamiento global de la red.



No quiero avanzar mas que acá hoy, la idea es usar el paper de Vega Redondo de disparador de este nuevo modelo (para mi y creo que para muchos). Prometo en el próximo, retomar la idea de l economista y volver sobre el paper, claro para eso vamos a tener que aprender mas sobre ergodicidad y campo medio, creo tenerla bastante clara, pero creo que se haría demasiado largo este post y ambos conceptos necesitan de apoyo exterior para aclararlos.


Como conclusión puedo distinguir al modelos de Maturana Varela Luhmann, como una cosntrucción autosostenida, catalizada por el medio, que se debe sostener en el tiempo y que mientras lo hace debe nutrirse e interactuar con el medio.


En el modelo de campos la construcción la sostiene el campo que reverbera y vibra y donde los agentes se acomodan de acuerdo a las posiciones relativas unos de otros, en un presente permanente, donde los cambios en los agentes gatillan cambios en las líneas de campo y las reverberaciones de estas influyen en la posición y las posibilidades de los agentes. El campo es una estructura anterior y posterior a los agentes y que a su vez se forma a partir de los agente.



Fotos de acá y de acá








[i] La característica del modelo tiene reminiscencias del conocido paper de Bernheim y Whinston (1990), los cuales exploran las implicaciones para la connivencia de las interacciones estratégicas de un multi-mercado. La relación con este trabajo se discute con algún detalle en Sección 6.


Ensayo Urgente para Tartagal

2 nos acompañaron

GENES, BYTES Y EMISIONES: BIENES COMUNES Y CIUDADANÍA

A través de la Fundación vía libre llegamos a esto

Ya está disponible para descarga el nuevo libro de la Fundación Heinrich Böll titulado "Genes, bytes y emisiones: Bienes comunes y ciudadanía" una compilación coordinada por Silke Helfrich que cuenta con contribuciones de Yochai Benkler, Elinor Ostrom, Richard Stallman, David Bollier, Leticia Merino, Sunita Narain, Esteban Castro, Silvia Rodríguez, Margarita Florez y Federico Heinz, entre otros.

La reciente crisis financiera lo hace evidente: Millones de millones de dólares se gastan para rescatar y proteger la propiedad privada, pero poco o nada se invierte para garantizar la vitalidad de los bienes comunes. Vitalidad de los bienes comunes es: protección de los recursos, equidad en el acceso y uso y control radicalmente democrático. Ni el mercado ni el Estado serán los actores principales del siglo 21, sino una ciudadanía sensibilizada por la riqueza inconmensurable que los "commons" brindan a todas y todos. Una ciudadanía que se hace cargo de ellos.

Bajar Introducción
Bajar el libro completo

Extraído del libro sacamos este artículo de ELINOR OSTROM

EL GOBIERNO DE LOS BIENES COMUNES DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA CIUDADANÍA

ELINOR OSTROM

485

"La complejidad de los recursos a niveles locales, regionales y nacionales requieren de sistemas complejos de gobernanza que involucren la contribución ciudadana de distintas formas."

Para algunos analistas, los ciudadanos y gobiernos locales no juegan papel alguno en la gobernación de los comunes. Desde que se publicó La Tragedia de los Comunes486, de Garrett Hardin, a los usuarios de los recursos de agrupación común como la pesca, bosques o acueductos se les perciben como impotentes perpetradores de la destrucción de recursos. Hardin supuso que las personas siempre maximizarían sus propios beneficios materiales inmediatos y de corto plazo. Esto significaba que no podían hacer otra cosa más que sobreexplotar los sistemas de recursos que no pertenecieran a particulares o a una unidad gubernamental. El pronóstico de que los individuos destruirían los mismísimos recursos de los que dependían, concordaba con muchos modelos económicos de solución única, o con los escenarios de dilemas de repetición finita, en donde quienes buscan el beneficio propio a corto plazo, lograban mucho menos de lo factible, a si hubieran encontrado la manera de cooperar entre sí.
La vívida descripción del ciudadano indefenso de Hardin abrió un acervo importante de obras teóricas y empíricas que retaron la universalidad de su trabajo.
Muchos estudios arrojaron datos reales y argumentos teóricos que afrontaban las suposiciones de que las personas estaban atrapadas eternamente en una tragedia sin remordimiento.487 Se documentaron numerosos arreglos de gobernanza local en todo el mundo que mostraban cómo los usuarios de recursos habían vencido la tragedia. Resaltaron la importancia de las instituciones de propiedad común en la historia y en el mundo contemporáneo. En vez de sólo toparse con arreglos de propiedad privada o gubernamentales que apoyaban a usuarios a mantener un recurso de reserva común, los especialistas de muchas disciplinas descubrieron una diversidad de mecanismos para regirlos.
Por otra parte, la investigación no ha encontrado “curas seguras” para solucionar los problemas complejos de gobernanza de un bien común. El fracaso aparece en relación con la propiedad privada, la gubernamental y la común. Ciertamente está garantizada la sobreexplotación de un recurso valioso cuando éste tiene, de hecho, un acceso libre sin derechos establecidos de propiedad. Hardin, y los miles de expertos y legisladores de muchas disciplinas que aceptaron su teoría como general, estaban en lo cierto al identificar un problema retador, especialmente ante condiciones de acceso abierto. Empero, su análisis quedaba incompleto porque sólo recetaban dos soluciones; ambas se las tenían que imponer las autoridades externas a los usuarios de recursos.

ENTENDER CÓMO RESUELVEN LOS CIUDADANOS LOS DILEMAS DE ACCIONES COLECTIVAS

El amplio campo de investigación que ha desafiado la teoría de Hardin, tampoco ha sido coherente con el inmenso acervo de obras que se sustentan en la teoría del juego y en la teoría microeconómica de toma de decisiones individuales. En este artículo, sólo podré repasar brevemente los acontecimientos que posicionan a los ciudadanos como actores principales dentro de un enfoque complejo -y con muchos ejecutantes- sobre la gobernanza policéntrica de los recursos naturales. Describiré brevemente parte de la investigación experimental que ha comprobado que el modelo del individuo, usado implícitamente por Hardin, es muy estrecho. Luego, abarcaré algunos elementos básicos del análisis institucional para poder entender porqué los ciudadanos son capaces de crear instituciones que manejan exitosamente los comunes en ciertos entornos, pero no en otros. Finalmente, hablaré de los recientes esfuerzos que confían excesivamente en la descentralización como solución de problemas de recursos de agrupación común. En este capítulo, me centraré, sobre todo, en los comunes de recursos naturales, dada la investigación concluida en América Latina, que aborda el importante papel de los ciudadanos en la gobernanza de dichos recursos.

EL USO DE INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL PARA ANALIZAR LA MANERA EN LA QUE LOS INDIVIDUOS TOMAN DECISIONES

Los resultados de estudios de campo de los arreglos organizados por ciudadanos para gobernar exitosamente los recursos de agrupación común, desconcertaron fuertemente a los investigadores, por ser inconsistentes con los pronósticos teóricos que seguían un modelo micro-económico del individuo. ¿Cómo podrían las personas vencer la tentación de querer recibir algo sin tener que pagar por ello? ¿No estarían actuando tontamente quienes ayudan a los demás a que les vaya mucho mejor, sin recibir el beneficio total de la propia cooperación? Estas preguntas son las que llevaron a un grupo de colegas de la Universidad de Indiana a diseñar un experimento de recursos agrupados comúnmente, ya probado repetidamente en laboratorios experimentales, y replicado en otros y en pruebas de campo en América Latina.488
El augurio de que los usuarios sobre-explotarán un recurso de agrupación común se ve sustentado por experimentos en donde los participantes desconocen a los demás, e ignoran cuándo no podrán comunicarse entre sí. El abrir repetidamente la oportunidad de una comunicación cara a cara no pronostica un cambio en el resultado -sin embrago, sí se modifica la conducta y los resultados. Los grupos que pueden comunicarse reiteradamente en un laboratorio logran alcanzar resultados prácticamente óptimos, en vez de hacer una  sobreexplotación desmesurada. La comunicación da a los participantes, la oportunidad de analizar su forma de entender la estructura del escenario, y la manera de mejorar los resultados conjuntamente.
Juan Camilo Cárdenas ha trabajado en una amplia variedad de experimentos  acerca de los recursos agrupados comúnmente en ambientes de campo en Colombia.489 La forma de decidir de los participantes, dependió de su identidad individual (como la solvencia que tienen, la preferencia por el bienestar de otros, género y edad), y de nuestro diseño experimental. Para explicar estas diferencias en el nivel alcanzado de cooperación, desarrollamos un primer marco de trabajo, que aparece en la figura 1. Postulamos tres “niveles” que afectan las decisiones que toma una persona de cooperar en una situación de agrupación común: su identidad, el contexto grupal en el que toman decisiones, y si la situación se repite y si se puede usar la reciprocidad para ganarse la reputación de ser confiable. Estas variables resultaron ser algunas de las más importantes a nivel micro que explican la variedad de decisiones usadas para dominar las fuertes tentaciones de los dilemas de los recursos de agrupación común. Los valores individuales en sí no son suficientes para solucionar los problemas de esta índole. Sin instituciones que faciliten la construcción de reciprocidad, confianza y honradez, los ciudadanos enfrentan un reto real.

Un marco de trabajo para los niveles múltiples que usan los jugadores de información en el juego
Nivel de identidad
Nivel de contexto grupal
Nivel de juego dinámico
Nivel de juego estático

• Solvencia, ocupación,
experiencia
• Otras preferencias que les conciernen
• Valores e “estado” vs
“autogobernanza”
• Género, edad,
educación, habilidades
• Membresía a
organizaciones cívicas
Datos nivel_i

• Normas compartidas
• Heterogeneidad y
desigualdad
• Identidad de grupo
• Entorno cooperativo y
competitivo
Datos nivel_g

• Reputación (t-1)
• Reciprocidad (t+1)
• Aprendizaje (t-1)
• Probabilidad de una
siguiente ronda (t+1)
Datos nivel_t. (t 1)

• Compensaciones netas de cada estrategia
viable
• Estrategias viables
• Leyes y normas
aplicables

 

Datos nivel _t

Juego (interno) transformado Decisión a cooperar
Fuente: Adaptado de Cárdenas y Ostrom (2006)490.
Figura 1.

LA IMPORTANCIA DE LAS INSTITUCIONES

La complejidad de muchos recursos naturales impone que se requieran sistemas de gobernanza que sean sofisticados y de varios niveles o policéntricos, en vez de confiarlos a un solo tipo o nivel de gobierno.491 Quienes tratan de gobernar los recursos complejos se enfrentan a diferentes tipos de incentivos, que a menudo complican los esfuerzos colectivos, y los subsecuentes resultados. Entre más complicado es un recurso en términos del tipo de bienes y servicios que da, más retador es crear un conjunto de disposiciones institucionales bien diseñadas que compensen los incentivos de sobreexplotar. Incluso, algunos actores podrían verse tentados a resistir a contribuir con arreglos  gubernamentales al faltar a juntas, o no pagando sus cuotas de  membresía. Otros podrían tratar de debilitar activamente las reglas para poder usar el recurso con menos limitaciones. Un sistema robusto de gobernanza reconoce el aspecto multiescalar de la gobernanza de los recursos naturales, al igual que la presencia de los incentivos individuales, y busca corregirlos.492

Cuando los ciudadanos y sus funcionarios establecen organizaciones con autoridad de decisión sobre la forma de gestionar un recurso, las aportaciones monetarias que se necesitan, y la autoridad de sancionar a quienes no contribuyen, organizan unidades de previsión o consumo colectivo. Muchas unidades de previsión, mas no todas, tienen un nivel formal de gobierno establecido, ya sea en el ámbito local, regional o nacional. Las unidades gubernamentales podrían ser de carácter general, o estar organizadas como distrito o régimen especial para efectos de dar un bien colectivo, o un rango limitado del mismo. Las asociaciones privadas que planean el uso de un recurso, y que también pueden sancionar, o incluso expulsar a quienes no contribuyen con su porción de recursos para el bien colectivo, también pueden fungir como unidades de consumo colectivo. Las ligas deportivas y condominios son dos tipos de asociaciones privadas que dan a sus miembros un bien colectivo.
Otras formas de unidades de consumo colectivo incluyen a los agricultores quienes se organizan para gestionar un sistema de irrigación o un pastizal común; una dependencia nacional que monitorea los procesos de inversión o de producción de empresas privadas para proteger a los consumidores contra fraude o daño ecológico; un gobierno local, nacional o internacional que proporciona servicios de diferentes tipos; o incluso un cártel ilegal de sociedades privadas que decide el monto de producción que generarán conjuntamente. Así, las unidades de previsión existen en todos los entornos y en espacios tanto públicos como privados. Los participantes pueden, y de hecho lo hacen, instituir una diversidad de normas para ayudarse a vencer el problema de obtención gratuita, al decidir quién queda incluido y debe contribuir con recursos, y quién queda excluido y cómo excluirlo. Más aún, si el sistema de previsión continúa desarrollándose, los participantes (o sus representantes) seguramente establecerán normas específicas y permisibles de acceso y uso, métodos para monitorear la conducta y para sancionar a quienes infringen las normas, y formas de solución de conflicto.
Estos sistemas generalmente no se parecen a las versiones de texto de un gobierno o de una empresa privada con objetivo estricto de fines de lucro, especialmente cuando los participantes han formado sus propias unidades de autogobierno. Por ende, los expertos que siguen los conceptos tradicionales de “mercado” y “Estado” no los han reconocido como formas potencialmente viables de organización de previsión y, o hayan pedidos que se consoliden en un gobierno centralizado (como lo siguen haciendo los reformadores metropolitanos) o ignoran su existencia (como lo han hecho muchos economistas de recursos). Es un tanto irónico que numerosas instituciones vibrantes y autogobernadas se hayan clasificado mal o ignorado en una época de mayor democratización. Los esfuerzos recientes por “descentralizar” los arreglos gubernamentales tampoco reconocen la importancia de tener arreglos complejos y policéntricos y, a cambio, conciben un gobierno único en algún nivel que se encarga del ámbito de políticas.

NORMAS COMÚNMENTE ENTENDIDAS E IMPUESTAS

Un descubrimiento clave de la investigación empírica de campo es la multiplicidad de normas específicas en uso relacionadas con la previsión y producción de bienes colectivos que se encuentran en los sistemas operacionales. Una clase de reglas de las más importantes es la de linderos; ella determina quién y qué entra y sale de una organización de previsión. Las unidades de previsión enfrentan muchas limitaciones biofísicas cuando el bien es un recurso natural de agrupamiento común, como una cuenca de agua subterránea, un río o una cuenca de aire. Tales recursos tienen sus propios límites geográficos. Asemejar el linde de quién se beneficia y de quién contribuye con el cuidado de un recurso, es un reto mayor. Puede ser imposible en un régimen altamente centralizado. Además, los recursos de agrupación común en sí, pueden encontrarse anidados en una secuencia aún mayor de unidades de recursos, como una microcuenca establecida dentro de un gran sistema que finalmente desemboca en un río principal como el Rin o el Mekong.493
Una vez que las reglas básicas de designación de límites está hecha, definen quién es el beneficiario legítimo y quién debe contribuir a la previsión de un bien colectivo, las unidades de previsión frecuentemente crean normas relacionadas con información que debe publicarse o mantenerse en secreto, con acciones que deben emprenderse o prohibirse, y con resultados (y sus consecuentes costos - beneficios) que deben alcanzarse y distribuirse. Un atributo esencial de normas eficientes es que las reglas deben ser conocidas y entendidas de manera general. Deben considerarse legítimas, seguirse regularmente y hacerse cumplir.494 La legislación escrita o disposiciones contractuales que no son de conocimiento común, no afectan la estructura de una situación de acción en particular, a menos que una persona dentro de dicha situación la invoque y, encuentre quién la haga cumplir. Así, uno de los problemas de hacer investigación empírica sobre el efecto de la variedad de arreglos institucionales, es tratar de entender las reglas que sólo existen en papel y no las usan los participantes, en comparación con las que son de su conocimiento común, y se aplican localmente pero no son parte de la estructura jurídica formal.

ATRIBUTOS DE UNA COMUNIDAD

Seguramente muchos atributos de una comunidad también afectarán las actividades de previsión. Estos incluyen el tamaño del grupo afectado, la homogeneidad o heterogeneidad de intereses, los patrones de migración hacia una comunidad o fuera de ella, y el plano temporal (tomada la duración del tiempo hacia el futuro en cuenta) que aplican los individuos ante situaciones en curso. Para un analista institucional, el conjunto de preguntas importantes que debe abordarse incluye:

• ¿Existe un consenso general en normas relacionado con a quién incluir como miembro con beneficios y responsabilidades?
• ¿Entienden por igual los miembros, cuáles son sus responsabilidades mutuas y las fórmulas usadas para distribuir los beneficios?
• ¿Se consideran las reglas justas y legítimas?
• ¿Cómo se transmiten las reglas de una generación a otra, o a quienes migran al grupo?
Las respuestas a estas preguntas se verán afectadas por la diversidad de atributos en una comunidad. Para que un analista institucional logre entender la estructura de las situaciones de acción que se le plantean a tal comunidad, y por ende poder examinar los incentivos que se les presentan a los participantes y su posible conducta y resultados, el analista deberá suponer que una comunidad está realmente usando un conjunto de normas, y que por lo pronto continuará valiéndose de ellas en el futuro inmediato.

LOS FACTORES DE INTERACCIÓN MÚLTIPLE AFECTAN EL RESULTADO

Leticia Merino, coautora de este volumen, escribió un libro importante de los factores que trabajan juntos para mejorar la posibilidad de que las comunidades locales –quienes ya tienen asignado un alto nivel de autonomía para crear sus propias estructuras de gobernanza- realmente diseñen instituciones eficientes de gestión de recursos forestales. Estudió este tipo de bienes de seis comunidades, en tres estados de México: Michoacán, Oaxaca y Quintana Roo. Merino comprueba que la densidad poblacional de usuarios de un bosque no es una determinante clave que afecte la degradación del recurso. Ella ahonda en la gran diversidad de factores que potencialmente podrían explicar las variaciones en velocidades de deforestación observadas entre las seis comunidades, e investiga la relación entre las circunstancias locales, regionales y nacionales. En vez de encontrar un sólo elemento como causa primaria de los esfuerzos exitosos o de fracaso en la gestión de recursos forestales, encuentra un complejo conjunto de factores que unidos afectan los incentivos y la conducta de los ciudadanos-usuarios que conducen hacia un bosque de mejor calidad.
Las comunidades dentro de su estudio diseñan instituciones locales que trabajan bien para gestionar bosques locales cuando se ha desarrollado un capital social eficiente con el paso del tiempo dentro de una comunidad, y cuando los intereses de los miembros más poderosos de ésta se han alineado con la administración eficaz de los recursos forestales. Sin embargo, la gobernanza local siempre es parte de las políticas regionales y nacionales y se ve afectada por las mismas. Empero, Merino encuentra que los sistemas normativos regionales y nacionales no han promovido la silvicultura comunitaria en México.
Las normas eficientes e incentivos trasmitidos a ambientes regionales y nacionales son la excepción y no la regla en México. En todo caso, las políticas gubernamentales han generado más alicientes que obran en contra de una gestión eficiente de los bosques, que las que estimulan el desarrollo sustentable. Cuando no son un factor negativo activo que perjudican a una administración responsable local, las leyes estatales y nacionales simplemente ignoran las habilidades de los usuarios locales de desarrollar reglas eficientes, de monitorearlas y de imponer sanciones escalonadas que informen a usuarios que las infracciones se aplican sin arriesgarse a una reacción desmesurada.

LA DESCENTRALIZACIÓN COMO “REMEDIO” POLIVALENTE DE RECOMENDACIÓN RECIENTE

Dadas las dificultades de alcanzar un compromiso eficiente de parte de los ciudadanos en la gobernación de los comunes locales, la descentralización se ha convertido en una política recomendada con frecuencia.495 Andersson, Gordillo y Van Laerhoven publicaron un excelente estudio sobre la descentralización y el desarrollo rural enfocado a Latinoamérica.496 En particular, abordaron Bolivia, Guatemala y Perú, y se apoyaron en los amplios estudios de campo emprendidos, en su mayoría, en 2002. Estos tres países son casos pertinentes para un estudio comparativo. Los tres comparten muchas características fundamentales biofísicas, socioeconómicas, históricas y culturales, pero difieren en relación a sus políticas de descentralización.
Bolivia, Guatemala y Perú son relativamente pobres con grandes poblaciones rurales e indígenas, importantes recursos naturales, una alta proporción de cobertura forestal, y controversias frecuentes relacionadas con el uso de la tierra. Sin embargo, los tres países difieren mucho cuando se trata del grado de estructura de gobernanza descentralizada en los sectores de recursos naturales de cada país, aunque los tres tienen alcaldías elegidas localmente. Guatemala es quien más poder normativo tiene asignado a sus gobiernos locales, mientras que Perú casi no tiene facultades locales de toma de decisiones en los sectores de recursos naturales.
Bolivia y Guatemala promulgaron las leyes forestales reformadas en 1996. Fueron los primeros esfuerzos de descentralizar varias tareas y responsabilidades del sector trasladarlos del gobierno central a los municipales. Aún con esta reforma, los municipios bolivianos no están facultados para cobrar impuestos a las actividades boscosas, o cobrar cuotas a usuarios por los servicios producidos, ni multar a quienes se descubra desobedeciendo las normas y leyes gubernamentales.497 En contraste, los municipios guatemaltecos pueden gestionar sus bosques, ser dueños de ellos o hasta rentarlos. Dentro de los bosques municipales y comunales, los municipios guatemaltecos tienen la autorización de normar y gravar el uso forestal, siempre y cuando las reglas locales no contradigan el derecho nacional en esta materia. En Perú, las responsabilidades de gobernanza no se descentralizaron para nada. Los gobiernos centrales y regionales retienen el control total y formal del proceso de toma de decisiones de los sectores en recursos naturales.
Para obtener datos suficientes acerca de las instituciones y acciones locales gubernamentales, Andersson, Gordillo y Van Laerhoven realizaron levantamientos de campo con una muestra aleatoria de 100 gobiernos municipales en Bolivia, Guatemala y Perú. El personal de investigación entrevistó a los alcaldes elegidos para obtener información en relación con sus prioridades en política, disposiciones de personal, relaciones con dependencias centrales y agencias no gubernamentales, y relaciones con usuarios de recursos naturales y ciudadanía en general. Adicionalmente, los equipos de investigación recopilaron información estructural y socioeconómica de cada municipio, cuyo producto generó casi todo de los datos del censo subnacional y de las bases de datos nacionales del sector forestal.
Andersson y Ostrom se apoyaron en los datos de este estudio para analizar la influencia de siete variables independientes del compromiso local en invertir en la gobernanza de recursos naturales.498 Incluimos primero el porcentaje del personal municipal gubernamental que trabaja con temas relacionados a la gestión de recursos naturales. Una segunda variable dependiente complementaria registró el punto de vista del alcalde relacionado con la prioridad política de gobernanza de recursos naturales durante su administración.
En un enfoque policéntrico del estudio de una gobernanza descentralizada de recursos naturales,499 postulamos que, en su mayoría, los procesos de multiniveles se han ignorado en la literatura empírica convencional sobre la descentralización. Por lo tanto, examinamos las interacciones entre actores en los tres niveles de gobernanza.
Vimos las transferencias financieras del gobierno central al gobierno municipal en el rubro de gobernanza de recursos naturales, y analizamos su forma de interactuar con la presión política de organizaciones locales centradas en la comunidad, y las organizaciones no gubernamentales que trabajan con la gestión de recursos locales.
Dichas variables capturan las importantes estructuras de incentivos relacionadas con la rendición de cuentas política, y afectan el compromiso político del alcalde local hacia la gobernanza de recursos naturales.
Los incentivos institucionales que nacen de las interacciones entre actores en todos los ámbitos de gobernanza, a saber, entre actores con diferentes puestos de autoridad, son determinantes importantes de la inversión gubernamental local en la gobernanza de los recursos naturales. Por ejemplo, cuando las interacciones con organizaciones locales se encuentran al mínimo, la probabilidad de observar una alta prioridad dada a los recursos naturales en un municipio es cercana a un tercio. En contraste, cuando dichas interacciones multiniveles ocurren con más frecuencia, la misma probabilidad se reproduce al doble o incluso más.500 Los incentivos institucionales claros influyen fuertemente en los alcaldes para que se enfoquen sobre los recursos naturales locales, sin importar el alcance de la descentralización.
El resultado de las pruebas adicionales fue que no encontramos apoyo para ninguna influencia sistemática de descentralización en dos medidas de resultados: (1) la transferencia financiera del gobierno central a su contraparte municipal y (2) los tipos de presión política local relacionados con las políticas ambientales. La reforma formal de descentralización no explica bien la variación inter-país e intra-país de los compromisos locales hacia la gobernanza de los recursos naturales. Los resultados también sugieren que las características de las disposiciones institucionales locales, que gobiernan las interacciones entre autoridades municipales por un lado, y los grupos locales con los actores del gobierno central por otro, dan explicaciones poderosas de la variabilidad en los compromisos locales hacia el tema, sin importar las estructuras formales de gobernanza que existan la arena nacional.501
Al modificarse la escala física de un recurso, también lo hacen los tipos de bienes colectivos que lo ofrecen a los usuarios (variando desde los bienes privados de madera para combustible y hongos locales a nivel microescala, hasta lo bienes públicos globales de mantenimiento de un depósito estable de genes forestales o de almacenamiento de carbón en árboles, hasta el uso de éstos para estabilizar el clima). Los usuarios tienden a interesarse más en los bienes y servicios generados a nivel local y no tanto en los producidos en grandes escalas. La amenaza de un cambio importante climatológico es el resultado de la falta de atención que los ciudadanos en todo el mundo la han dado al efecto de sus acciones sobre la atmósfera global. Dadas las acciones fuertes de tantos grupos ambientalistas, los ciudadanos empiezan a prestarle atención a la escala global. La conciencia y acción ciudadanas, sin embargo, nos son suficientes para solucionar el problema del cambio climático global, pero son importantes para influir en los gobiernos nacionales con el objeto que modifiquen sus políticas hacia el uso de procesos de generación de carbón.
Si se desea gobernar un proceso que dé incentivos a usuarios con el fin de salvaguardar la entrega a largo plazo de tal variedad de bienes, se necesita más que recursos financieros y mecanismos de rendición de cuentas en un sólo espacio de gobernanza. La mayoría de los expertos están de acuerdo que las variaciones grandes en resultados de las políticas existen en los países que han descentralizado su gobernanza de bienes y servicios públicos. Por lo tanto, el consenso existente es poco o no hay, sobre qué factores explican esta variación. Muchos estudios empíricos en existencia no van más allá de los límites de los gobiernos locales para analizar el por qué algunas unidades locales se desempeñan mejor que otras. A pesar de esto, los procesos que mejoran la eficiencia de un sistema de gobernanza generalmente son más grandes o más pequeños que la dinámica interna de cualquier administración gubernamental en particular. Una clave para los arreglos eficaces de gobernanza se encuentra en las relaciones entre actores quienes tienen interés en que se gobierne un recurso y no sólo un tipo de gobierno. El capital social que los ciudadanos pueden crear al relacionarse entre sí con organizaciones no gubernamentales y con los actores gubernamentales de diferentes entornos es fundamental para lograr la retroalimentación eficaz, el aprendizaje y la creación de soluciones nuevas y mejores.502
Al considerar la interacción entre los diferentes medios de gobernanza, es posible contribuir al entendimiento matizado de las oscilaciones en la variedad de resultados de gobernanza al gestionar los recursos de agrupación común al obedecer las necesidades e intereses de los ciudadanos. Hemos aprendido que éstos sí juegan un papel esencial en la gobernanza de estos recursos, y que los esfuerzos de colocar la responsabilidad total a expertos externos tienen poca probabilidad de protegerlos a largo plazo. La complejidad de los recursos a niveles locales, regionales y nacionales requieren de sistemas complejos de gobernanza que involucren la contribución ciudadana de distintas formas.

485 La autora es directora adjunta de la Universidad de Indiana en el Taller de Teoría Política y Ciencias de los Comunes. Además, es Directora Fundadora del Centro de Estudios de la Diversidad Institucional en la Universidad Estatal de Arizona.
486 HARDIN, Garrett: “The Tragedy of the Commons”. Science. 162. 1968. p. 1243–1248.
487 Véase, por ejemplo: MC CAY, Bonnie J. y ACHESON, James M.: The Question of the Commons: The Culture and Ecology of Communal Resources. Tucson: University of Arizona Press. 1987.
MERINO, Leticia y ROBSON, Jim: (Eds.) El uso de los recursos de uso común: derechos indígenas, desarrollo económico e identidad. México. 2006.
OSTROM, Elinor: El Gobierno de los Bienes Comunes: La Evolución de las Instituciones de Acción colectiva. México: Universidad Nacional Autónoma de México. 2000.
488 OSTROM, Elinor, GARDNER, Roy y WALKER, James: Rules, Games, and Common-Pool Resources.
Ann Arbor: University of Michigan Press. 1994.
CASARI, Marco y PLOTT, Charles R.: “Decentralized Management of Common Property Resources: Experiments with a Centuries-Old Institution”. Journal of Economic Behavior and Organization 51. 2003.
217–47.
489 CÁRDENAS, Juan Camilo: How Do Groups Solve Local Commons Dilemmas? Lessons from Experimental Economics in the Field. Environment, Development and Sustainability 2(3–4). 2001 p.
305–322. CÁRDENAS, Juan Camilo, MAYA, Diana Lucía y LÓPEZ, María Claudia: “Métodos Experimentales y Participativos para el Análisis de la Acción Colectiva y la Cooperación en el Uso de Recursos Naturales por parte de Comunidades Rurales”. Cuadernos de Desarrollo Rural. Universidad Javeriana. 2003.

490 CÁRDENAS, Juan Camilo y OSTROM, Elinor: “How Norms Help Reduce the Tragedy of the Commons: A Multi-Layer Framework for Analyzing Field Experiments”. En: DROBAK, John N.: Norms and the Law. Cambridge University Press, New York. 2006. p. 105–36.
491 McGINNIS, Michael D.: Polycentric Governance and Development: Readings from the Workshop in Political Theory and Policy Analysis. Ann Arbor. University of Michigan Press. 1999. OSTROM, Elinor: Understanding Institutional Diversity. Princeton, NJ: Princeton University Press. 2005.
492 FUTEMMA, Celia, DE CASTRO, Fabio, SILVA-FORSBERG, Maria Clara y OSTROM, Elinor: The Emergence and Outcomes of Collective Action. An Institutional and Ecosystem Approach. Society and Natural Resources. 15(6) julio 2002. p. 503–522.

493 Véase también: MYINT, Tun: “Democracy in Global Environmental Governance: Issues, Interests, and Actors in the Mekong and the Rhine”. Indiana Journal of Global Legal Studies 10(1) 2003. p. 287–314.
494 Véase también: OSTROM: Íbidem y OSTROM, Elinor y NAGENDRA, Harini: “Insights on Linking Forests, Trees, and People from the Air, on the Ground, and in the Laboratory”. Proceedings of the National
Academy of Sciences 103(51) 2006. p.19224–19231.

495 Véase por ejemplo: OCDE: Informe Final del Grupo de Trabajo del CAD Sobre Desarrollo Participativo y Buena Gobernanza. París. OCDE. 1997.
496 ANDERSSON, Krister, GORDILLO DE ANDA, Gustavo y VAN LAERHOVEN, Frank: Decentralization and Rural Development: Local Governance Lessons from Latin America. Tucson. University of Arizona Press. Se publica en 2008.

497 Véase también: PACHECO, Diego: An Institutional Analysis of Decentralization and Indigenous Timber Management in Common-Property Forests of Bolivia’s Lowlands. Ph.D. dissertation, Indiana University. 2007.
498 ANDERSSON, Krister y OSTROM, Elinor: An Analytical Agenda for the Study of Decentralized Resource Regimes. Se publica en: Policy Sciences, 2008.
499 ANDERSSON, Krister y GIBSON, Clark: “Decentralized Governance and Environmental Change: Local Institutional Moderation of Deforestation in Bolivia”. Journal of Policy Analysis and Management 26(1). 2007. p. 99–123.

500 ANDERSON y OSTROM: Íbidem.
501 ANDERSSON, Krister: ¿Cómo hacer funcionar la gestión forestal municipal? Lecciones de Bolivia. La Paz, Bolivia. Plural Editores. 2005.

502 Véase OSTROM, Elinor y AN, T.K.: “Una perspectiva del capital social desde las ciencias sociales: capital social y acción colectiva”. Revista Mexicana de Sociología 65(1). 2003.

El circo de la realidad

3 nos acompañaron

Musiquita para el finde dedicada al Mauri

LetraLetra de la canción El circo de la realidad interpretada por Pedro Guerra:

En el circo de la realidad
sólo hay reflejos de la realidad,
se desinforma de la realidad,
todo se compra, en realidad.
Hay un verso de la realidad,
que no es verso ni es realidad,
un guiñapo de la realidad,
apenas.
En el circo de la realidad
la gente piensa que la realidad
es el deseo de la realidad
y todo vale, en realidad.
Hay un trozo de la realidad,
hay un juego de parcialidad,
un impulso de perversidad
obscena.
Pasen y vean,
monstruos heridos de dos cabezas.
Ponga aquí su intimidad, hable aquí de su dolor,
venda su fugacidad.
Pasen y vean,
las confundidas y los horteras.
Muestre aquí su vanidad, haga un alto en su pudor,
que mañana Dios dirá.
En el circo de la realidad
hay un desprecio por la realidad,
un desencuentro con la realidad,
todo se compra, en realidad.
Tomas falsas de la realidad
paraísos de caducidad,
exorcismos de la felicidad
santera.
En el circo de la realidad,
hay un recorte de la realidad,
sólo fantasmas de la realidad,
bolsas de humo, en realidad.
Inversiones en publicidad,
decepciones en capacidad,
intenciones de complicidad
grosera.
Pasen y vean…

 

 

Pedro Guerra nació el 02/06/1966 en España.

Biografía de Pedro GuerraPedro Guerra nació en Güímar, Tenerife (Canarias), el 2 de junio de 1966. Es hijo de Pedro Guerra Cabrera, primer presidente del Parlamento de Canarias.
Empezó muy joven a tocar la guitarra, actuando, con tan sólo 16 años, en fiestas y locales de todo Canarias. A los 18 años se traslada a la ciudad universitaria de La Laguna integrándose en la actividad cultural de Tenerife. Estudió música en el Conservatorio y preparó algunos cursos "libre" con profesores particulares, llegando hasta cuarto de solfeo y tercero de guitarra. Pasó también por algunas academias de música moderna, estudiando algo de armonía y piano, logrando una buena base técnica.
Fue en La Laguna donde conoce a muchos otros cantautores entre los que se encuentran Andrés Molina, Rogelio Botanz y Marisa Delgado. Es precisamente junto a estos tres músicos con los que Pedro Guerra forma Taller Canario de Canción en 1985. Marisa abandonaría el grupo un año después.
La primera experiencia discográfica de Pedro Guerra tiene lugar en 1985, gracias a una iniciativa del Gobierno de Canarias y del Centro de la Cultura Popular Canaria. En ese entonces participó en los temas Entre nieblas, Acuérdate de mí, Cathaysa y Endecha del álbum "Nueva Canción Canaria", editado por estas dos instituciones. Pedro Guerra, en aquel entonces conocido como Pedro Manuel, se convertirá en uno de los mayores referentes de la nueva generación de Nueva Canción Canaria, caracterizada por una fuerte reivindicación tanto social como nacionalista e internacionalista, y por el uso de sonoridades del folclore canario, fusionadas con música moderna, música latina y música norteafricana.
Taller Canario de Canción (conocido más adelante como "Taller" a secas) se convertirá en uno de los grupos fundamentales de la Nueva Canción Canaria, que renacerá a mediados de los 80 tras la "crisis" sufrida a inicios de esta década.
Esa etapa duró ocho años, y Pedro la define como una etapa de construcción, aprendizaje y fabricación de amistad y canciones. Para Pedro fue también una experiencia vital e ideológica, que concluyó en 1993 con un regreso a la guitarra y a lo personal, que le hizo viajar hasta Madrid.
Una vez instalado en Madrid, Pedro empieza a actuar en pequeñas salas de conciertos: Libertad 8, Café del Foro, Alfil, etc, ganando para si un público fiel e incondicional. Simultáneamente colabora con otros artistas como músico y compositor, entre los que se cuenta Ana Belén, Víctor Manuel, Joaquín Sabina, Javier Álvarez, Paloma San Basilio, Amistades Peligrosas y el grupo Cómplices.
Fue en 1994 cuando una discográfica, BMG-Ariola, convenció a Pedro para grabar su primer disco, registrado en un estudio de Río de Janeiro, en Brasil, pero que no llegó a salir a la luz porque Pedro consideró que no le representaba, y que debía y quería mostrar otra cosa. Ese disco incluía todas las canciones que luego salieron publicadas en su primer disco en solitario, junto a otros tres: Greta, Todo es desorden y Pregunta por tí. "Golosinas" se llamo el disco y partió con un riesgo considerable: era su primer álbum y además estaba grabado en directo.
A principios de 1997, vería la luz su segundo disco en solitario, "Tan cerca de mi". Grabado a caballo entre Madrid y París, y con productores diferentes, representó una experiencia también diferente. El buen hacer de Pedro le sirvió para realizar una extensísima gira por toda España y América Latina.
En octubre de 1998, Pedro editó un disco al margen de su trayectoria personal como cantautor. Se trataba de la Banda Sonora Original de la película Mararía, con más de veinte temas instrumentales y uno solo con su voz, todos orquestados por la orquesta filarmónica de Gran Canaria.
En febrero de 1999 se produjo el lanzamiento de "Raíz" y que ha ido acompañado de una extensa gira por España y Latinoamérica, un disco donde recupera sonoridades propias de la música canaria, así como temas de tipo social (incluyéndose un poema del subcomandante Marcos).
Ofrenda (2001) es un canto al mestizaje, fusionando elementos musicales de muy diversos orígenes.
En el año (2001) el Auditorio Alfredo Krauss de Las Palmas de Gran Canaria le encargará una obra para ser estrenada a finales de ese año. Pedro Guerra realiza un trabajo que gira en torno a la temática de la mujer y la discriminación que esta sufre en todo el mundo. En el año (2002) publica un disco con el resultado de dicho trabajo, y que llevará por título Hijas de Eva, contando con la colaboración de Silvio Rodríguez y Fito Páez.
En el 2003 realizará una gira con el poeta Ángel González de la que saldrá el disco La palabra en el aire, en el que el poeta recita, y Pedro Guerra canta poemas musicados.
Bolsillos (2004) es una obra con sonidos más sencillos, sin demasiadas estridencias, y temas comprometidos. También es un disco donde el artista echa una mirada hacia atrás, hacia su juventud.
Tras un descanso de tres años, Pedro Guerra publica su último disco el 29 de enero de 2008 con el título de Vidas, con catorce nuevos temas, dos de ellos ("Lara" y "Cuando llegó Pedro"), dedicados a sus dos hijos.

Pertenecer tiene su costo-benefico

2 nos acompañaron

Acá citábamos a Humberto Maturana que definía los sistemas sociales así:

“Cada vez que los miembros de un conjunto de seres vivos constituyen con su conducta una red de interacciones que opera en ellos como un medio en el que ellos se realizan como seres vivos y en el que ellos, por lo tanto, conservan su organización y adaptación y existen en una coderiva contingente a su participación en dicha red de interacciones, tenemos un sistema social”.[…] "todo sistema existe sólo en la conservación de su adaptación y organización”, y “todo sistema se desintegra cuando en sus cambios estructurales no se conserva su organización.”

Hay una relación directa entre vínculo e identidad social. En la medida que se establecen interacciones sociales se crean identidades a las que podemos adherir o no, y en donde nuestro accionar individual puede tener consecuencias.
Por este trabajo de Juan Urrutia Elejalde llegamos a este paper Economía e Identidad en donde los autores, desde la teoría de juegos, establecen una relación entre las acciones que definen las diferentes identidades y las posiciones beneficiosas o perjudiciales que ellas conllevan; tanto para mi, para el otro, como para los otros.

En De Revolutiónibus Orbium Argentum decíamos:

“Los diversos sistemas sociales tienen características particulares, tienen su identidad social que los distingue: una comunidad religiosa no es lo mismo que un club social. Cada sistema social tiene conductas que sus miembros deberán seguir para conservar la organización social.”


Hay varios tipos de interacción que los diferentes actores pueden tomar al establecer y mantener una identidad. De acuerdo a con quien y al tipo de interacción que se establezca será el resultado de la misma. Una autoflajelación de un Emo configura la identidad del Emo cuando éste se hace una tajo en el brazo con una navaja. En este caso la intereacción la hace el Emo con sigo mismo. La acción responde a una identidad grupal, "los emos", pero la acción es individual

Sin embargo hay resultados agregados a estas acciones que originadas en terceras personas influyen directamente sobre nosotros o a la inversa. Los insultos son citados dentro de este tipo de interacción. Si vamos caminando tranquilamente por la calle y alguien nos llama "¡BOLUDO...!" tendremos diferentes actitudes para actuar en respuesta, estas pueden ir desde la la simple ignorancia, hasta la emoción violenta.

El tercer grupo de ejemplos que dan los autores se inscribe dentro de la escasa posibilidad de maniobra que otorga el elegir entre dos identidades distintas, por ejemplo optar entre estudiar o trabajar, en el caso de poder hacerlo. Tomar decisiones de este tipo no conlleva consecuencias ulteriores, salvo sobre nosotros mismo, en realidad la decisión nos cambiará a nosotros mismos y desde allí repercutirá en los otros.

Por último dan como ejemplo la elección entre opciones que a su vez son antagónicas entre sí. Si uno está con el gobierno, no puede estar con el campo. En este último caso se inscribe la traición de Julio Cobos. Claro está, traición para unos y alianza para otros. En este último caso optar por realizar una acción o tomar una decisión que interfiere con las identidades, tiene incidencia directa sobre los terceros interesados. Por eso cuanto mas fuertes y cerrados sean los lazos, menos grados de libertad habrá dentro del grupo y mayor será la traición a la identidad en su ruptura..

A manera de resumen los autores distinguen cuatro posibilidades de resultados agregados de acciones individuales y de repercusiones que puedan tener dentro del grupo .


  • Acciones comunicativas reflexivas: que me hago yo a mi mismo.
  • Acciones comunicativas asociativas-disciociativas: que solo conciernen a los involucrados pero que no tienen trascendencia en terceros.
  • Acciones comunicativas transitivas pasivas: que son trascendentes para el grupo desde una posición no traumática.
  • Acciones comunicativas transitivas activas que: son esencialmente trascendentes para el grupo y violarlas configuran una flagrante traición.

---------------------------

Recordemos nuestra interpretación de los postulados de Noelle-Neuman descriptos en el capítulo La espiral de silencio de nuestro libro, para aplicarlos a una red de agentes que han entrado en interacción vincular.

1- Existe en la red una amenaza permanente de cese del flujo de información que enlaza a los agentes unos con otros, la posibilidad latente del cese de la comunicación, de quedar en el aislamiento.

2- Cada agente recibe un nivel de flujo de información (streaming) que percibe como normal, la disminución o perdida de ese flujo es interpretado como un miedo a quedar incomunicado, aislado, fuera del juego. El aislamiento es el lugar por donde no circula información.

3- El temor a la incomunicación hace que cada agente vigile permanentemente la integridad de sus vínculos corroborando sus enlaces. Constata que por ellos circule información enviando mensajes y esperando respuestas.

4- El resultado de esa evaluación le da una autorreferencia sobre donde está ubicado dentro de la topología de su red y de acuerdo a ella se va reposicionando.

5- Los distintos reposicionamientos en el tiempo configuran un Equilibrio de Nash que le confieren estabilidad como conjunto mientras que en su interior se operan continuos cambios. Es la homeostasis.


El aislamiento comunicativo que describe originalmente la autora es un "aislamiento como castigo". Noelle Neumann habla de la Opinión Pública como piel social, como contenedora de lo social, contrariar la Opinión Pública lleva al aislamiento.

Nosotros reinterpretamos estos postulados estableciendo una matriz de interacciones comunicativas que tienen lugar cuando actúan los postulados de la autora. El intercambio de mensajes puede configurarse en opinión pública con un cierto nivel de abstracción del término y, por que no decirlo, con cierta divergencia en la interpretación del concepto también.

Si el término opinión pública conlleva un cierto nivel de abstracción del concepto de sociedad, la identidad es algo mucho mas concreto. Siempre que hablemos de identidad en el sentido concreto del término y no desde su concepción abstracta.

La identidad concreta es la capacidad que tenemos en la red distribuida de reconocernos como pares, es el reconocimiento y la confianza mutua de pertencer y reconocernos unos a otros como miembros de una comunidad, una red distribuida.

En este sentido la identidad concreta de una comunidad es la piel social de esa red donde son válidos todos los postulados informacionales enumerados mas arriba.

Si la opinión pública es un concepto intangible y abstracto que define una sociedad, la identidad es un concepto equivalente pero concreto que se aplica directamente a las persona involucradas en la interacción comunicativa.

Hay una relación entonces entre identidad y opinión pública, la relación es el pasaje de lo micro a lo macro en donde siempre opera los postulados informacionales.

La perdida de los mensajes, del streaming de información en ambos casos es interpretado como pérdida de identidad, salida del juego, pérdida del equilibrio de Nash, el quedar afuera, en el ridículo, aislado de la identidad-comunidad, de la opinión pública-sociedad, a la cual alguna vez pertenecimos.

En ambos casos la piel social, piel comunitaria, piel informacional establece el límite, permite el intercambio y actúa como unidad sensorial-perceptiva del mundo exterior.

Un poco de entropía es imprescindible para la humanidad decíamos acá, refiriéndonos a Vega Redondo en su trabajo: “Construyendo capital social en un mundo cambiante” (en inglés); lo citábamos así


“la acumulación de capital social es conducida por la búsqueda de oportunidades gananciosas que han de encontrarse moviéndose dentro de la red. Esto resulta que la búsqueda es un proceso mediado por la red”. Agrega que “el valor de los enlaces existentes está condicionado por su volatilidad, entendida como un decaimiento aleatorio. Por lo tanto, la creación de redes puede ser vista como una situación de compromiso entre búsqueda y volatilidad

Búsqueda y volatilidad (postulados 3 y 1 respectivamente), esto se da siempre, en las grandes redes sociales y en la pequeñas comunidades.

En el próximo post de esta serie analizaremos en particular el problema de las identidades en los grupos pequeños.

Autor de la foto

Posts relacionados